MAPA INTERACTIVO PARA REPORTAR AVISTAMIENTOS DE ANGELOTES
SUBMON colabora con un grupo de organizaciones en la conservación del angelote, una de las especies más amenazadas del mundo. Esta iniciativa se suma a la publicación del Plan de Acción de Conservación del Angelote en las Islas Canarias y a la Estrategia de Conservación del Angelote en el Atlántico este y Mediterráneo.
Los tiburones ángel (angelote – Squatina squatina, pez ángel – Squatina oculata y el angelote espinoso – Squatina aculeata) se extendían a lo largo de los mares de Europa, pero en la actualidad se encuentran extinguidos en gran parte de su rango de distribución original. En particular, el angelote (Squatina squatina) se extendía desde los países escandinavos hasta el noroeste de África, incluyendo el Mediterráneo, el Mar Negro y las Islas Canarias. En las últimas décadas la sobrepesca y la alta captura incidental de las tres especies han agotado y fragmentado gravemente sus poblaciones, lo que ha llevado a que en aguas europeas estén catalogadas como en peligro crítico en la Lista Roja de la UICN. En 2014 la familia de los angelotes (Squatina spp.) fue identificada como la segunda más amenazada de todos los tiburones y rayas del mundo.
Para contribuir a revertir esta situación es vital contar con la mayor información posible, por lo que la recolección de avistamientos públicos de tiburones ángel es muy importante para identificar hábitats críticos para estas especies, como áreas de cría y alimentación, así como para poder conocer datos ecológicos básicos, como identificar su temporada de cría.
Este nuevo mapa interactivo ofrece una forma rápida y sencilla para que los buceadores, pescadores o personas interesadas en colaborar puedan reportar sus observaciones de tiburones ángel tanto en las Islas Canarias como en el Atlántico este y el Mediterráneo.
Esta información será compartida entre los socios y colaboradores de esta iniciativa para comprender y conservar mejor los tiburones ángel en la región. ¡Gracias por vuestra ayuda!