SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Conservación, Educación y sensibilización

¿Y tú…cómo vas de Mar?

febrero 4, 2021
By Manel Gazo
0 Comentar
820 Visitas

El mar, mucho más relacionado contigo de lo que crees.

La Cultura Oceánica, del inglés Ocean Literacy, se ha definido como la comprensión de la influencia que mares y océanos tienen en la gente y a la inversa, la influencia que la gente tiene en mares y océanos. Una persona con Cultura Oceánica:

  1. Comprende la importancia del océano para la humanidad
  2. Puede comunicar sobre el océano de manera significativa
  3. Puede tomar decisiones informadas y responsables sobre el océano y sus recursos.

mediterraniEl movimiento para hacer entender este concepto se estructura en 7 grandes principios y 45 conceptos fundamentales aceptados de forma general para su uso tanto en formación reglada (escuelas, universidades, etc.) como en no reglada (centros de investigación, entidades, museos, etc.).

Con la intención de adaptar estos 7 principios a la realidad del mar Mediterráneo, un grupo de científicos y educadores marinos elaboramos y desarrollamos los principios de «Mediterranean Sea Literacy«. Desde SUBMON y como miembros de la Asociación Europea de Educadores de Ciencias Marinas (EMSEA) participamos activamente de esta redefinición que ha acabado en una publicación científica.

Con esta iniciativa, los autores pretendemos sensibilizar a los habitantes del Mediterráneo sobre las características específicas de esta cuenca, que entendemos constituye una condición previa esencial para alcanzar el objetivo más amplio del desarrollo sostenible, en consonancia con la iniciativa EU BlueMed para el Crecimiento Azul (Blue Growth) y los futuros empleos derivados en el  en el Mediterráneo.

7 grandes principios de la Cultura Oceánica

A grandes rasgos, los 7 grandes principios generales del Ocean Literacy han redefinido para el Mediterráneo se resumen de la siguiente manera (podeis profunditzar en los diferentes conceptos de cada Principio en la publicación):

PRINCIPIO 1: El Mar Mediterráneo, semicerrado por superficie terrestre de tres continentes, forma parte de un gran océano y tiene muchas características únicas.

El mayor y más profundo mar semicerrado de la Tierra, rodeado por Europa, Asia y África, que actualmente incluye 21 países y representa menos del 1% de la superficie del océano.

PRINCIPIO 2: El Mar Mediterráneo y sus organismos vivos conforman las características de la región mediterránea y la de la superficie emergida adyacente.

Su vida marina es el origen de los numerosos sustratos calcáreos mediterráneos. Las rocas calizas subyacen en la mayor parte de la cuenca mediterránea dando lugar a un mosaico de tipos de suelo adecuados para los cultivos típicos del Mediterráneo. El de viñedos por ejemplo.

PRINCIPIO 3: El Mar Mediterráneo tiene una gran influencia en el clima y el tiempo de la región mediterránea.

Se enfría y calienta más lentamente que las regiones del interior. Los inviernos son más cálidos y suaves cerca de la costa y los veranos son cálidos y secos, lo que da lugar a estaciones de primavera y otoño cortas.

PRINCIPIO 4: El mar Mediterráneo hizo habitable la región mediterránea a través de su riqueza de vida, y así la convirtió en la cuna de la civilización occidental.

Proporciona agua, oxígeno y nutrientes, y en una zona con un clima único y suave dio lugar al desarrollo de muchas y diversas civilizaciones antiguas. 

PRINCIPIO 5: El Mar Mediterráneo es un punto caliente (hotspot) de biodiversidad marina, con un alto nivel de endemismos.

Debido a su posición en la encrucijada de varias provincias biogeográficas, su turbulento pasado geológico y las complejas condiciones climáticas e hidrológicas.

PRINCIPIO 6: La cultura, la historia, la economía, el estilo de vida, la salud y el bienestar de los pueblos de toda la región mediterránea están inextricablemente interconectados al Mar Mediterráneo.

Alberga a casi 522 millones de personas, un tercio de las cuales se concentra en sus regiones costeras. Aparte de amenazas antropogénicas las costas también están amenazadas por peligros naturales, como terremotos, erupciones volcánicas, tsunamis, sequías e inundaciones.

PRINCIPIO 7: Aunque el Mar Mediterráneo ha sido explorado durante siglos, sigue siendo un gran desconocido.

Su biodiversidad no es tan conocida como la de la región  terrestre y su exploración puede suponer una oportunidad para nuevas investigaciones y conocimientos. Mientras que los recursos del Mar Mediterráneo han disminuido considerablemente durante los últimos 50 años, las zonas totalmente protegidas sólo cubren actualmente el 0,04% de su superficie total.

Desde SUBMON, llevamos ya tiempo trabajando en proyectos que incorporan Ocean Literacy, y explicando a diferentes niveles porqué el mar importa y porqué deberíamos estar más informados en temas marinos a la hora de tomar decisiones como sociedad. Un ejemplo son los diferentes proyectos que hemos realizado dentro de este marco de actuación tanto a nivel europeo como peninsular: Sea Change Poject,  WildSea, WAOH route,  SOPHIE 2020, Virtue-S , Marine EcoMEd, Estrategias Marinas, Un Mar Sin Desperdicio,  Mar Interior . EDUCAMARES …

En cada uno de estos links hay mucha información para ser utilizada, y hay que esperar que los educadores, tanto de la educación formal como la no formal, y también los científicos adapten y utilicen los principios y conceptos de la Ocean Literacy con fines educativos y de divulgación con el objetivo final de inspirar una nueva generación de ciudadano/as con un elevado grado de Cultura Oceánica … y Mediterránea.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
El sector norte del Corredor de Cetáceos del Mediterráneo se confirma como un área importante para cetáceos de buceo profundo
Siguiente historia
Marrajo: El halcón peregrino del mar

Artículos relacionados

el buzo invisible SUBMON LIFE INTEMARES

Ciencia y arte: conectar desde las emociones para la conservación del océano

El proyecto LIFE INTEMARES amplía su programa de sensibilización y...

SUBMON_Blue-Lab_replantacion-posidonia

Primeras pruebas de replantación de haces de posidonia arrancados por temporales

Este invierno ha sido testigo de las primeras actuaciones de...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • Correos colabora con SUBMON para la conservación de los bosques submarinos
  • Tiburones, lobos marinos y estrés
  • ¡Aleta a la vista! El sorprendente pez luna
  • Caracterización y limpieza del lago de alta montaña de Lapazosa, en el Pirineo aragonés.
  • Correr o caminar por la naturaleza, recoger basura…y conseguir dinero para proyectos de conservación. Sí, eso te pedimos.
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
miércoles, 8, Mar
Ciencia y arte: conectar desde las emociones para la conservación del océano
jueves, 23, Feb
Primeras pruebas de replantación de haces de posidonia arrancados por temporales
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
jueves, 24, Nov
UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos
lunes, 14, Nov
CETAMED NORTE: censos visuales y acústicos para estudiar las poblaciones de cetáceos y tortugas del sector norte del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo

Welcome back,