WMMC’19: El futuro de los mamíferos marinos, tanto en conservación como en investigación, pasará este diciembre por la Ciudad de Barcelona
La World Marine Mammal Conference ya está aquí. Barcelona acogerá la conferencia más multitudinaria que se haya hecho nunca sobre investigación y conservación de los mamíferos marinos, y estamos muy orgullosos de poder decir que SUBMON ha sido uno de los co-organizadores. En junio de 2017 recibimos un correo confirmando que Barcelona sería la sede escogida para el congreso. Han sido dos años de mucho trabajo, horas y compromiso por parte del equipo, un trabajo voluntario que des de la entidad se valora ahora con la satisfacción de haber reunido 2500 participantes de 95 países diferentes. Durante el congreso, habrá más de 700 presentaciones y un espacio con 1200 posters y stands de 42 empresas, organizaciones y administraciones que trabajan en investigación y conservación de mamíferos marinos.
El WMMC está impulsado por la European Cetacean Society y la Society for Marine Mammalogy, y co-organizada por SUBMON y la Universidad de Barcelona. El objetivo des del principio fue el de organizar un congreso realmente mundial y por eso se han destinado esfuerzos en conseguir representación del máximo número de áreas geográficas y de grupos que trabajan con estas especies, aún y siendo de niveles de investigación diferentes. Un congreso donde se tendrán en cuenta criterios de sostenibilidad y donde se aprovechará el colectivo de investigadores reunidos para promover una Declaración de Barcelona que pueda marcar las líneas de investigación y conservación en mamíferos marinos para los próximos años.
Se consideran mamíferos marinos los cetáceos (ballenas, delfines y marsopas), los pinnípedos (focas, leones marinos y la morsa), los sirenios (el manatí y el dugón) y también se incluyen la nutria de mar y el oso polar.
Podéis consultar la nota de la UB y este vídeo para más información: