VI Congreso de la Sociedad Española de Cetáceos en Tarifa (Cádiz)
El pasado 4, 5 y 6 de octubre de 2013 tuvo lugar en Tarifa (Cádiz) el VI Congreso de la SEC (Sociedad Española de Cetáceos). Esta edición del congreso se reanudaba tras tres años de inactividad de la Asociación, en una nueva etapa. Los anteriores congresos de la SEC fueron: Ceuta (2000), Valsaín (2001), Almería (2002), Málaga (2004) y Cartagena (2006).
Con una asistencia de más de 100 personas, el congreso contó con la participación de la mayoría de grupos y científicos que trabajan con cetáceos en el estado español. El encuentro fomentó un espacio de intercambio de opiniones, trabajos, experiencias y nuevas perspectivas en el ámbito de la conservación de los cetáceos.
En la sesión de “Estudios ecológicos por áreas geográficas: Mediterráneo”, SUBMON, a través de Carla A. Chicote, presentó el estudio “Asociación, fidelidad y uso de cañones submarinos por una población residente de calderón gris (Grampus griseus) en aguas del noreste peninsular: implicaciones para la conservación de hábitat y especie”. Este estudio, centrado en el calderón gris, forma parte del Proyecto Grampus, una iniciativa que evoluciona del proyecto de custodia marina que SUBMON desarrolla conjuntamente con la Generalitat de Cataluña en el área de “Els Canyons del Maresme” y que tiene como objetivo la conservación de las especies de cetáceos de la zona a través de la participación social.
Carla A. Chicote presenta los resultados del Proyecot Grampus de SubmonDurante el congreso se celebró también la Asamblea General Ordinaria, en la que se acordaron los nuevos objetivos de la SEC y se ratificó a la nueva Junta Directiva formada por Josep Maria Alonso, Ezequiel Andreu, Josep Maria Brotons, Pablo Cermeño, Manuel Castellote, Eduard Degollada, Manel Gazo, Ángela Llavona, Begoña Santos y Marisa Tejedor.