Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
- Dentro del proyecto CATaMARà se ha desarrollado y producido una guía de identificación de hábitats y especies de la Red Natura 2000 marina en Cataluña. Esta valiosa herramienta tiene como objetivo promover el conocimiento y la apreciación de las especies protegidas que habitan en estos espacios naturales de vital importancia. El proyecto cuenta con el apoyo de la Generalitat de Cataluña.
Esta guía de identificación de hábitats y especies es una herramienta visual que permite acercar los espacios marinos protegidos de las Red Natura 2000 de Cataluña. La guía ha sido producida por el equipo de SUBMON, junto con Toni Llobet y Marta Montenegro. Contar con la figura de Toni, reconocido ilustrador naturalista, ha permitido diseñar un recurso de alta calidad que acerca la naturaleza a la población de una manera visualmente atractiva y educativa.
Según palabras de Toni, “ha sido un reto no menor intentar recoger en una sola guía compacta la gran biodiversidad marina que vive en los espacios naturales protegidos de nuestro litoral. Qué especies escogíamos, cuáles quedaban fuera… Hemos mirado de hacerlo combinando paisajes marinos idealizados que sintetizan en un solo instante el montón de animales y plantas que conviven y una selección de especies especialmente amenazadas, icónicas y representativas. Todo ello con un diseño atrevido, que juega con el azul del mar y el amarillo llamativo para transmitir alerta. Confiamos en que llame la atención del gran público usuario del mar y contribuya a sensibilizar, en el marco más amplio del proyecto CATaMARà”.
Marta también entendió desde el principio nuestras necesidades para esta guía, y nos ha acompañado durante todo el proceso de creación, desarrollo y revisión con una precisión impecable: “ha sido un placer poder trabajar en esta guía. Poder colaborar en proyectos con un objetivo pedagógico da sentido al diseño gráfico: ordenar y facilitar visualmente la información para que el contenido sea comprensible y atractivo. Además, trabajar con las ilustraciones de Toni Llobet ha hecho que el trabajo sea aún más fascinante”.
El proceso de co-creación de la guía ha sido minucioso y riguroso. Desde SUBMON hemos trabajado con Toni y Marta en estrecha colaboración para garantizar la precisión y fiabilidad de la información presentada. Cada especie ha sido cuidadosamente seleccionada e ilustrada, capturando sus características distintivas de forma detallada y realista para facilitar su observación en el entorno natural.
La guía de identificación se ha desarrollado con el propósito de ser accesible y útil para diferentes audiencias, desde entusiastas de la naturaleza hasta estudiantes, investigadores y profesionales del sector. La organización y estructura de la guía facilitan la búsqueda e identificación de las especies, brindando información relevante sobre su hábitat, características principales para su identificación o datos curiosos para acercar estas especies al público.
Además de su contenido ilustrativo, la guía introduce también los objetivos del proyecto, la Red Natura 2000 y los espacios que son gestionados por la Generalitat de Catalunya.
La creación de la guía de identificación de especies de la Red Natura 2000 Marina en Cataluña representa una oportunidad para que las personas se involucren activamente en la conservación y protección de los espacios naturales marinos. Al conocer y apreciar las especies que habitan en la Red Natura 2000, se fomenta una mayor conciencia sobre la importancia de preservar estos ecosistemas únicos y frágiles y se genera un sentido de pertenencia al territorio. Sin duda es un logro significativo dentro del proyecto CATaMARà que esperamos compartir con todas aquellas personas que estén interesadas en conocer más sobre la biodiversidad marina que se puede observar en estos espacios.