Un tercio de la pesca accidental son individuos juveniles
El Mar Mediterráneo es uno de los mares con más sobrepesca del mundo. Este factor, sumado al aumento en los últimos años de las pesquerías menos selectivas, genera un número muy elevado de pesca accidental o ‘bycatch’.
La pesca accidental o ‘bycatch’ es la parte de una captura pesquera comercial que consiste en animales marinos que no interesan para la pesquería en cuestión, ya sea porque no es la especie objetivo, no te valor comercial o porque la especie está protegida.
En cuanto a las especies no objetivo, Oceana declaró ante la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM) que «un tercio de los individuos descartados por ‘bycatch’ en el Mediterráneo son individuos juveniles, pidiendo que se empiece a trabajar en la protección de las zonas de posta y cría así como en el establecimiento de tallas mínimas para los descartes de todas las especies comerciales».
Además, según la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (IUCN) la captura accidental de especies vulnerables en los artes de pesca es una amenaza clave en el mar Mediterráneo para varios grupos taxonómicos, incluyendo tortugas marinas, aves marinas, mamíferos marinos, peces cartilaginosos, corales y esponjas.
La solución al problema del ‘bycacth’ se contempla desde una aproximación multidisciplinar y con diferentes actores para encontrar artes de pesca cada vez más selectivos. Nuestra aportación es trabajar desde la vertiente de la conservación por eso desde SUBMON promovemos estrategias de custodia marina y fomentamos artes de pesca tradicionales y selectivos que permitan una extracción sostenible de los recursos marinos.