SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Conservación

Traducción al castellano de “Angelotes del Mediterráneo: Plan de Acción Regional”

junio 2, 2020
By Àlex Bartolí
0 Comentar
6091 Visitas
Autor/a Àlex Bartolí

Presentamos la traducción al castellano del Plan de Acción Regional para los angelotes del Mediterráneo con el objetivo de que «los tiburones ángel del Mediterráneo se conviertan en poblaciones robustas que cumplan sus funciones ecológicas en ecosistemas sanos», que fue lanzado en diciembre de 2019. SUBMON se enorgullece de ser una de las organizaciones que trabajó para hacerlo posible.

Dentro del orden Squatiniformes, Squatinidae es la única familia. Esta contiene sólo un género (Squatina) y 22 especies descritas de tiburones ángel. Estas especies costeras son muy susceptibles a la pesca de fondo y se enredan fácilmente en redes de enmalle. Como resultado de ello, se ha identificado a los tiburones ángeles como una de las familias de Condrictios (tiburones, rayas y quimeras) más amenazadas del mundo, y muchas de ellas requieren medidas de conservación urgentes.

Este Plan de Acción Regional se enmarca en la Estrategia de Conservación del Tiburón Ángel del Atlántico Oriental y el Mediterráneo que fue desarrollada por los socios de la Red de Conservación de los Angelotes (ASCN) como un marco para mejorar la protección de las tres especies de angelotes en peligro crítico en esta área geográfica. La Estrategia abarca cuatro regiones: el Atlántico Nororiental, el Mar Mediterráneo, África Occidental y las Islas Canarias.

El Mediterráneo se ha revelado como una región prioritaria para la adopción de medidas de conservación de los Condrictios, incluidas las tres especies (Squatina squatina, S. oculata y S. aculeata) de angelotes o tiburones ángel nativas de la región. Este Plan de Acción Regional (PAR) está diseñado para centrar los esfuerzos y ayudará a aumentar el perfil de los angelotes en el Mediterráneo, clasificar las amenazas a las que se enfrentan, reconstruir las líneas base pasadas, comprender las causas de la disminución y fomentar la colaboración entre los interesados y los gobiernos de los estados y territorios costeros para determinar y aplicar la legislación y las acciones de conservación eficaces.

Shark Trust organizó un taller de expertos en el Instituto Nacional de Ciencias y Tecnologías del Mar (INSTM) en Salammbô, Túnez, del 25 al 27 de marzo de 2019 para iniciar el desarrollo de este «Angelotes del Mediterráneo: Plan de Acción Regional». Se elaborarán planes de acción subregionales (PASR) para el Mediterráneo con el fin de facilitar una mayor acción coordinada, comenzando por las zonas de la CGPM (Comisión General de Pesca del Mediterráneo) identificadas como de alta prioridad para los angelotes (teniendo en cuenta las amenazas, los avistamientos contemporáneos, la capacidad, etc.).

Dado que las amenazas predominantes para los angelotes en el Mediterráneo se centran en la pesca y la degradación del hábitat, los objetivos prioritarios del Plan de Acción Regional se centran en esas dos amenazas y se agrupan en Pesca o Hábitats/Actividades humanas. Además, se esboza un objetivo subyacente centrado en la aplicación de la legislación y los reglamentos para asegurar que tanto la especie como sus hábitats críticos estén mejor protegidos. Las medidas que se adoptarán para contribuir a la realización de esas metas y objetivos tratan de abordar o mitigar las limitaciones pertinentes y variarán según la región geográfica.

Los diferentes planes de Acción y estrategias desarrolladas en diferentes idiomas pueden ser descargadas aquí.

El Plan de Acción Regional del Mediterráneo para los angelotes, en castellano, puede ser descargado de este link.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Los residuos plásticos siguen siendo una amenaza para el mar
Siguiente historia
Información para pescadores

Artículos relacionados

Posidonia oceanica

SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas

SUBMON forma parte del equipo técnico de la campaña CATGRASS23,...

Ocean Citizen Horizon Europe project

Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano

SUBMON forma parte del consorcio de OCEAN CITIZEN, un proyecto...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,