SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Tienda
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Educación y sensibilización

¿Tiburones blancos en el Cantábrico?

noviembre 25, 2021
By Àlex Bartolí
0 Comentar
3613 Visitas
Autor/a Àlex Bartolí

Durante los pasados meses de septiembre y octubre hemos tenido conocimiento de dos avistamientos de tiburón blanco (Carcharodon carcharias) en el norte de España. El primero en Galicia, en Punta Lagosteira (A Coruña) el 29 de septiembre. El segundo, en Asturias, en la costa de Ribadesella el 16 de octubre.

🦈Compartimos nuevo vídeo del tiburón avistado en Langosteira. @CEMMAcetaceos e Instituto de Ciencias del Mar (Barcelona) confirman que es un tiburón blanco, que habría llegado a la costa desorientado. Es el primer avistamiento en Galicia de esta especie en peligro de extinción pic.twitter.com/U6w685ObwJ

— Puerto de A Coruña (@PuertoACoruna) September 30, 2021

¿Es normal?

Si bien toda la costa peninsular (Atlántica y Mediterránea) aparece en los mapas como zona de distribución del tiburón blanco, la realidad es que su aparición en el norte y noroeste español es algo extremadamente extraño.

Anteriormente, había constancia de un par de posibles avistamientos (6 ejemplares capturados en Galicia a principios de la década de los 80 y el avistamiento de una aleta en 2004), pero la realidad es que no existen fotografías ni identificaciones claras por lo que deben considerarse registros poco fiables. De hecho, no sólo en el norte de España, sino que la especie parece ser muy escasa en todo en noreste atlántico europeo con menos de una decena de posibles avistamientos.

Estos dos casos pueden considerarse como los primeros avistamientos claramente confirmados tanto en Galicia como en Asturias, aunque es muy probable que se trate del mismo animal.

¿Por qué han aparecido en nuestras costas?

La realidad es que no lo sabemos y tratar de dar una explicación con la información disponible sería pura especulación. Desconocemos de dónde viene o hacia dónde va, desconocemos si había disponibilidad de alimento en esa área, si simplemente era un animal en ruta o si hubo algún cambio en las condiciones oceanográficas que pudiera favorecer su presencia más cercana a nuestras costas o si simplemente ya había sucedido con anterioridad, sólo que esta vez pudo ser visto y registrado por un humano con los teléfonos inteligentes de hoy día. Lamentablemente, no podemos dar respuesta a esta pregunta, al menos por ahora.

¿Debemos preocuparnos?

Rotundamente NO. A pesar de la imagen de devoradores de hombres que todavía gran parte de la sociedad tiene de estos animales, la realidad es que el número de ataques, en todo el mundo y en especial en zonas de alta interacción entre humanos y tiburones blancos, es absolutamente ridículo. Los humanos no formamos parte de la dieta habitual de los tiburones por lo que no nos conciben como presa. Según el International Shark Attack File, en 2020, en todo el mundo sólo se dieron 10 ataques mortales de tiburón (sin determinar la especie).

Evidentemente, se trata de un gran depredador y hay que tenerle respeto y en caso de verlo no molestarlo, pero eso no debe distraernos de lo maravilloso que es poder tener a un animal de estas características en nuestras aguas.

Que una especie majestuosa como el tiburón blanco, catalogada como “En Peligro Crítico” en aguas europeas por la UICN, aparezca en nuestras costas es siempre una buena noticia y debemos aprender a apreciarlo y disfrutarlo.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
¡EUROWA ya está en marcha y lista para aterrizar!
Siguiente historia
Los orígenes de la exploración del océano

Artículos relacionados

Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco

Empezamos el proyecto Sea2See, con el objetivo de implementar un...

Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña

Tras un año y medio de trabajo, este mes de...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • WMMC’19: El futuro de los mamíferos marinos, tanto en conservación como en investigación, pasará este diciembre por la Ciudad de Barcelona
  • Incorporación de nuevo personal
  • Un tercio de la pesca accidental son individuos juveniles
  • Ya están diseñados los materiales educativos del proyecto EDUCAMARES
  • Estudio de manatíes en aguas oscuras: finalizado el curso de capacitación en Costa Rica
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
jueves, 24, Nov
UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos
lunes, 14, Nov
CETAMED NORTE: censos visuales y acústicos para estudiar las poblaciones de cetáceos y tortugas del sector norte del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
jueves, 27, Oct
Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña
jueves, 6, Oct
Primeros cursos avanzados y simulacros en Cataluña de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada del proyecto RESPONDER

Welcome back,