SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

Termina con éxito la primera campaña del proyecto de reducción de mortalidad post-captura de tortugas marinas en el sur español

julio 11, 2014
By SUBMON
0 Comentar
592 Visitas
Autor/a SUBMON

El proyecto cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Pesca y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, y su objetivo es reducir la mortalidad de tortugas marinas y otras especies protegidas (cetáceos y aves marinas) tras su captura incidental por pesquerías artesanales.

UE FEP_invertimos pesca sostenible lr 02_LOGOS-1

Entre el 23 de junio y el 3 de julio se han realizado acciones formativas en las localidades de La Línea, Estepona, Huelva, Motril, Almería y Cartagena. Para ello se han aprovechado los cursos de marinero pescador de los centros de formación IFAPA (Andalucía) y Centro San Nicolás (Murcia). Hasta la fecha se han formado un total de 103 pescadores.

Charla en el IFAPA de Almería

Charla en el IFAPA de Almería

Dos imágenes durante la charla de formación en el IFAPA de Almería

Durante las charlas realizadas, los pescadores han adquirido conocimientos generales de anatomía y fisiología de tortugas marinas, y han aprendido las técnicas recomendadas para manipular animales capturados de la manera más adecuada en diferentes circunstancias, maniobras de reanimación de animales medio ahogados, y técnicas de extracción de anzuelos en función de su localización utilizando herramientas especiales que serán repartidas a la flota palangrera durante el proyecto.

Nota de prensa

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
SUBMON inicia un proyecto con fondos europeos para reducir la mortalidad post-captura incidental de tortugas en colaboración con pescadores del sur de España
Siguiente historia
VII Congreso de la Sociedad Española de Cetáceos, en Palma de Mallorca

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,