SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

Taller de formación y capacitación de investigadores argelinos, españoles y marroquíes en técnicas analíticas de datos de censos de cetáceos

mayo 29, 2009
By SUBMON
0 Comentar
667 Visitas
Autor/a SUBMON

SUBMÓN asistió entre el 19 y el 22 de mayo al taller de “Formación y capacitación de investigadores argelinos, españoles y marroquíes en técnicas analíticas de datos de censos de cetáceos”, realizado en el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental) en Valsaín (Segovia).

Este taller está enmarcado dentro del Proyecto “Alborán, un caso práctico para la aplicación de la Estrategia Marina Europea”, que lleva a cabo la organización Alnitak y que está financiado por Fundación Biodiversidad. Este proyecto se centra en la creación de una plataforma de fomento y coordinación de la cooperación internacional e intersectorial del Grupo de Trabajo de Cetáceos, Aves y Tortugas Marinas de la “Iniciativa para la Gestión Sostenible del Mar de Alborán”. A través de esta plataforma se desarrollan acciones de investigación, gestión, capacitación y divulgación, fomentando de forma activa la cooperación internacional.

El taller contó con la presencia de expertos internacionales en técnicas analíticas de datos para censos de cetáceos, como los profesores Phil Hammond  y David Borchers, de la Universidad de St. Andrews, Escocia. También participaron la Dra. Ana Cañadas, directora de Investigación de Alnitak y Jose Antonio Vázquez, miembro de la Junta Directiva de AMBAR (Sociedad para el estudio y la conservación de la fauna marina), que eran a su vez co-organizadores de las jornadas.

Los invitados a estas jornadas fueron científicos de los diferentes organismos nacionales e internacionales enmarcados en el proyecto, que trabajan en la conservación y estudio de las poblaciones de cetáceos en España, Marruecos y Argelia. Así, se encontraban grupos de investigación de País Vasco, Canarias, Cataluña, Cantabria, Alborán y Galicia, así cómo asistentes de la Universidad de Argelia y de la propia Fundación Biodiversidad.

El taller ha sido un paso inicial para la unificación de la metodología en el análisis de datos para la obtención de estimas de abundancia o uso del hábitat, que se completará con un segundo encuentro hacia la próxima primavera.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Presentadas ante Medio Ambiente 13.000 firmas para exigir protección sobre los tiburones
Siguiente historia
Una encuesta de Shark Alliance revela que los españoles consumimos tiburón sin saberlo.

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,