SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

SUBMON participa en la sexta reunión de la Red de tortugas marinas del Atlántico Sur Occidental

diciembre 9, 2011
By SUBMON
0 Comentar
618 Visitas
Autor/a SUBMON

Entre los días 27 y 30 de noviembre de 2011 se celebró en Florianópolis, Brasil, la sexta reunión de la Red de tortugas marinas del Atlántico Sur Occidental (red ASO).

Esta red, en la que participan entidades e investigadores de Brasil, Uruguay y Argentina, fue creada en el año 2003 con la finalidad de promover la cooperación técnico-científica en relación al estudio y la conservación de las tortugas marinas en esta área geográfica. La reunión, que actualmente se celebra cada dos años, facilita el intercambio de información y experiencias, y permite la creación de grupos de discusión y de trabajo para avanzar en la creación de protocolos de trabajo conjuntos que permitan comparar datos obtenidos de diferentes programas.

Un momento durante la charla sobre manipulación de tortugas marinas y extracción de anzuelos

Submon fue invitado a participar en esta reunión dando una clase maestra sobre la manipulación de tortugas capturadas accidentalmente en pesqueros, y la correcta extracción de anzuelos. A esta charla acudieron técnicos de diferentes programas de reducción de captura incidental de tortugas marinas, que participaron activamente compartiendo sus experiencias. Durante la charla se discutieron diferentes técnicas utilizadas actualmente por los pescadores, y se valoró su efecto sobre la mortalidad post-captura de las tortugas liberadas. La pesca accidental de tortugas marinas por redes y palangre es una de las mayores amenazas en la región, por lo que es imperativo formar de manera adecuada tanto a los pescadores como a los técnicos que participan en programas de reducción de bycatch.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Proyecto para acordar medidas de mitigación de las prospecciones sísmicas marinas sobre cetáceos en aguas españolas
Siguiente historia
Trabajo con los pescadores artesanales de Puerto Ángel, México

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLogin
viernes, 24, Nov
Anunciados los ganadores del Hackathon SEA2SEE en la entrega de premios de BlockchainxODS
viernes, 3, Nov
Ampliando la información sobre la Cladocora caespitosa, el coral desconocido del Mediterráneo
jueves, 19, Oct
«Un océano, una voz»: reflexiones sobre EurOCEAN 2023
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña

Welcome back,