SUBMON y MISIÓN TIBURÓN creando sinergias para la conservación de los tiburones en Costa Rica
Durante el mes de julio biólogos de SUBMON y de Misión Tiburón han recorrido distintos puntos del Pacífico de Costa Rica con la finalidad de crear sinergias y estudiar la posibilidad de creación de nuevos proyectos para el estudio y conservación de tiburones y rayas en el país.
Por un lado se completaron una serie de inmersiones de conteo de tiburones y rayas en diversos puntos de buceo a lo largo de la costa del Pacífico costarricense. Se avistaron diferentes especies, como tiburones de punta blanca (Triaenodon obesus), peces guitarra (Rhinobatos sp.), gavilanas (Aetobatus narinari), o rayas látigo (Dasyatis longa), además de innumerables especies de peces representativas de la gran biodiversidad que atesora Costa Rica. Durante las inmersiones se aprovechó para revisar algunos receptores acústicos colocados en la zona por Misión Tiburón para monitorizar el uso del espacio de diferentes especies de tiburones en la zona.
Durante los últimos días en San José se realizaron diversas reuniones con investigadores locales y consultores nacionales e internacionales para explorar posibilidades de nuevos proyectos que puedan contribuir a un mejor manejo de las pesquerías. En el golfo Dulce, al sur del país, SUBMON participó en las campañas de marcaje de tiburones martillo (Sphyrna lewini) para el estudio de una zona de cría y para conocer sus movimientos en el área. El tiburón martillo ha sufrido una grave regresión en la región, debido principalmente a la sobrepesca y al aleteo. Las crías y las hembras de tiburón martillo son afectadas por la pesca de arrastre, trasmallo y palangre de fondo cuando se encuentran en zonas costeras (zonas de cría y crecimiento de esta especie), mientras que los adultos sufren mayor impacto por las artes pelágicas como el palangre de superficie. Misión Tiburón ha iniciado este proyecto de marcaje para poder delimitar las áreas críticas para el tiburón martillo en Costa Rica, y establecer así programas de conservación eficaces basados en información científica. Durante esta campaña se pudieron capturar varios tiburones martillo, picudos (Rhizoprionodon longurio) y una raya látigo (Dasyatis longa). Los tiburones capturados eran demasiado pequeños para implantarles marcas acústicas, por lo que se realizaron mediciones biométricas y sexado.
Desde SUBMON queremos agradecer especialmente la hospitalidad y colaboración de los compañeros de Misión Tiburón, EcoPacifico+, el Refugio Guanacaste y todos los nuevos amigos hechos durante estos días que nos han ayudado y acogido, y con los que esperamos colaborar en el futuro.