SUBMON inicia un proyecto para dar a conocer las Estrategias Marinas en centros educativos
Este proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, pretende acercar la “Directiva Marco Europea sobre la Estrategia Marina” a los alumnos y alumnas de los distintos niveles educativos no universitarios (Primaria, Secundaria y Bachillerato).
Esta Directiva Europea (Directiva 2008/56/CE), incorporada al ordenamiento jurídico español a través de la Ley de Protección del Medio Marino (Ley 41/2010), tiene como objetivo proteger y restablecer los sistemas marinos europeos y garantizar la viabilidad ecológica de las actividades económicas relacionadas con el medio marino de aquí a 2020.
La aplicación de esta ley tan ambiciosa empieza por analizar el estado actual de nuestros mares y océanos para, así, poder determinar (mediante una serie de descriptores) lo que se considera un buen estado ambiental. A continuación, requiere el establecimiento de unos objetivos ambientales a lograr y la ejecución de una serie de medidas para cumplir con los objetivos marcados. Este ciclo, posteriormente, se irá actualizando cada seis años. Un hecho muy importante que tiene esta Directiva, y la ley española resultante, es su enfoque ecosistémico que pretende tener en cuenta los procesos, funciones e interacciones esenciales entre los organismos y su ambiente, considerando al ser humano y sus actividades como un componente más de los ecosistemas.
Dada la importancia de esta Ley, es fundamental divulgar su contendido en la sociedad. De este modo surge este proyecto, centrado en los alumnos y alumnas de los distintos niveles educativos no universitarios. Para mejorar su conocimiento sobre la “Directiva Marco para la Estrategia Marina”, la Ley de Protección del Medio Marino resultante y la biodiversidad marina en general se crearán contenidos educativos y audiovisuales adaptados a los distintos niveles así como contenidos curriculares. Este material educativo se elaborará tanto para el alumnado como para el profesorado, con el fin de promocionar que se trabaje la temática marina en los colegios.
El proyecto contará con la creación de una plataforma web donde se alojarán los contenidos educativos, un banco de imágenes para que los colegios e institutos puedan disponer de fotografías de fauna y flora marina, y un formulario de control de conocimientos para poder evaluar el aprendizaje del alumnado.