SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Tienda
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
  • DONACIONES
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Sin categoría

SUBMON inicia un proyecto con fondos europeos para reducir la mortalidad post-captura incidental de tortugas en colaboración con pescadores del sur de España

junio 9, 2014
By comunicacio
0 Comentar
518 Visitas
Autor/a comunicacio

Este proyecto cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Pesca (FEP) y la Fundación Biodiversidad, y su objetivo es reducir la mortalidad de tortugas marinas y otras especies protegidas (cetáceos y aves marinas) tras su captura incidental por pesquerías artesanales.

UE FEP_invertimos pesca sostenible lr 02_LOGOS-1

La captura incidental de tortugas marinas, cetáceos y aves marinas es uno de los principales problemas de conservación de estos grupos animales en aguas españolas. Mientras se llevan a cabo estudios para buscar soluciones que reduzcan estas capturas incidentales manteniendo la efectividad de las pesquerías, se pueden aplicar ya técnicas efectivas para mejorar la manipulación de animales capturados incidentalmente y aumentar sus probabilidades de supervivencia tras la liberación.

Caretta caretta bajo el agua

Dentro del proyecto, que cuenta con la colaboración de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, se llevarán a cabo un serie de acciones de sensibilización y formación de pescadores de palangre, arrastre y trasmallo en las comunidades autónomas de Murcia y Andalucía en estas técnicas. Para ello se trabajará con los centros de formación de pescadores en Andalucía (IFAPA) y Murcia (Centro San Nicolás), con las cofradías más importantes de ambas comunidades autónomas y con los centros de recuperación de fauna marina. El proyecto sumará esfuerzos con otros dos proyectos financiados también por el FEP y la Fundación Biodiversidad y muy complementarios, coordinados por la Estación Biológica de Doñana/CSIC y la Asociación Chelonia.

Izado de una tortuga capturada accidentalmente con ayuda de un salabre

La intención es proporcionar a los pescadores los conocimientos necesarios para tomar decisiones ante una captura incidental en los diferentes escenarios y situaciones que se pueden dar durante la faena de pesca, y dotarles de mejores herramientas de trabajo para poder atender a estos animales. También se instalarán tanques de recepción en los principales puertos andaluces y murcianos para atender a aquellas tortugas que requieran de una atención más especializada. Finalmente, con lo aprendido a lo largo de las actividades del proyecto durante las conversaciones y debates con los pescadores se producirá un DVD que recoja las técnicas de manipulación y liberación de animales marinos que se consideren más relevantes y útiles para las flotas artesanales de la región.

  • email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
Etiquetas:bycatch Clinica de la conservación Mar mediterráneo mitigación impacto pesca incidental tortugas marinas

Historia anterior
Primera edición del curso de observador de mamíferos marinos y técnico de acústica pasiva para operar en aguas españolas
Siguiente historia
Termina con éxito la primera campaña del proyecto de reducción de mortalidad post-captura de tortugas marinas en el sur español

Artículos relacionados

#ProyectoGrampus: Estudio de la población de calderón gris asociada a cañones submarinos frente a las costas catalanas

SUBMON, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, llevará a cabo...

Primera edición del curso de observador de mamíferos marinos y técnico de acústica pasiva para operar en aguas españolas

La  Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • SUBMON inicia la evaluación de los primeros centros de buceo dentro del proyecto “Wildsea Divers”
  • Trabajo con los pescadores artesanales de Puerto Ángel, México
  • ¿Puede la naturaleza mejorar nuestra salud física y mental?
  • #ProyectoGrampus: Estudio de la población de calderón gris asociada a cañones submarinos frente a las costas catalanas
  • Nueva campaña de retirada de residuos de grandes dimensiones dentro del proyecto LIBERA
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Jul
Tortugas marinas… ¿en Alaska?
miércoles, 8, Jun
Bosques de animales marinos: la valentía política necesaria para protegerlos
jueves, 2, Jun
Las cremas solares nos protegen, pero ¿perjudican al medio marino?
martes, 31, May
Finalizamos el proyecto EDUCAMARES con más de 7100 alumnos sensibilizados
viernes, 27, May
¡Ha sido un Día Marítimo Europeo exitoso!
jueves, 12, May
Abiertas inscripciones y envío de resúmenes para el Sharks International 2022

Welcome back,