SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

SUBMON inicia un proyecto con fondos europeos para reducir la mortalidad post-captura incidental de tortugas en colaboración con pescadores del sur de España

junio 9, 2014
By SUBMON
0 Comentar
702 Visitas
Autor/a SUBMON

Este proyecto cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Pesca (FEP) y la Fundación Biodiversidad, y su objetivo es reducir la mortalidad de tortugas marinas y otras especies protegidas (cetáceos y aves marinas) tras su captura incidental por pesquerías artesanales.

UE FEP_invertimos pesca sostenible lr 02_LOGOS-1

La captura incidental de tortugas marinas, cetáceos y aves marinas es uno de los principales problemas de conservación de estos grupos animales en aguas españolas. Mientras se llevan a cabo estudios para buscar soluciones que reduzcan estas capturas incidentales manteniendo la efectividad de las pesquerías, se pueden aplicar ya técnicas efectivas para mejorar la manipulación de animales capturados incidentalmente y aumentar sus probabilidades de supervivencia tras la liberación.

Caretta caretta bajo el agua

Dentro del proyecto, que cuenta con la colaboración de la Federación Andaluza de Cofradías de Pescadores y la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, se llevarán a cabo un serie de acciones de sensibilización y formación de pescadores de palangre, arrastre y trasmallo en las comunidades autónomas de Murcia y Andalucía en estas técnicas. Para ello se trabajará con los centros de formación de pescadores en Andalucía (IFAPA) y Murcia (Centro San Nicolás), con las cofradías más importantes de ambas comunidades autónomas y con los centros de recuperación de fauna marina. El proyecto sumará esfuerzos con otros dos proyectos financiados también por el FEP y la Fundación Biodiversidad y muy complementarios, coordinados por la Estación Biológica de Doñana/CSIC y la Asociación Chelonia.

Izado de una tortuga capturada accidentalmente con ayuda de un salabre

La intención es proporcionar a los pescadores los conocimientos necesarios para tomar decisiones ante una captura incidental en los diferentes escenarios y situaciones que se pueden dar durante la faena de pesca, y dotarles de mejores herramientas de trabajo para poder atender a estos animales. También se instalarán tanques de recepción en los principales puertos andaluces y murcianos para atender a aquellas tortugas que requieran de una atención más especializada. Finalmente, con lo aprendido a lo largo de las actividades del proyecto durante las conversaciones y debates con los pescadores se producirá un DVD que recoja las técnicas de manipulación y liberación de animales marinos que se consideren más relevantes y útiles para las flotas artesanales de la región.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Etiquetas:bycatch Clinica de la conservación Mar mediterráneo mitigación impacto pesca incidental tortugas marinas

Historia anterior
Primera edición del curso de observador de mamíferos marinos y técnico de acústica pasiva para operar en aguas españolas
Siguiente historia
Termina con éxito la primera campaña del proyecto de reducción de mortalidad post-captura de tortugas marinas en el sur español

Artículos relacionados

#ProyectoGrampus: Estudio de la población de calderón gris asociada a cañones submarinos frente a las costas catalanas

SUBMON, en colaboración con la Fundación Biodiversidad, llevará a cabo...

Primera edición del curso de observador de mamíferos marinos y técnico de acústica pasiva para operar en aguas españolas

La  Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,