SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Sin categoría

SUBMON inicia la evaluación de los primeros centros de buceo dentro del proyecto “Wildsea Divers”

agosto 19, 2016
By comunicacio
0 Comentar
1173 Visitas

El buceo es una de las actividades turísticas más importantes del litoral español, ya que en él se encuentran algunos de los fondos marinos más atractivos de toda Europa.

Algunas de las zonas de buceo más frecuentadas de nuestro litoral son Áreas Marinas Protegidas (AMP),  como es el caso de la Reserva Marina de la Isla del Toro o la Reserva Natural Parcial de las Islas Medes. Estas dos zonas son visitadas por más de 100.000 buceadores cada año atraídos por la calidad de sus aguas o por la diversidad de hábitats y especies marinas que se pueden observar. Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta actividad turística puede provocar efectos negativos sobre estos hábitats y especies.

WildSea Divers IsladelToro

El proyecto “Wildsea Divers”, que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio  de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y de la Obra Social “la Caixa”, tiene como objetivo fomentar un turismo de buceo respetuoso con la conservación de los hábitats y las especies marinas en las Áreas Marinas Protegidas del Mediterráneo. Para ello se han definido tres actividades principales: la creación de una marca o sello de calidad ambiental, la implicación y evaluación de los centros de buceo en el proyecto y la formación de estos centros en la práctica de un buceo responsable.

El pasado mes de julio se visitaron los principales centros de buceo de Mallorca que operan en la Reserva Marina del Toro y en la Reserva de las Islas Malgrats, y se realizó la evaluación completa de dos de ellos: el centro de Buceo Mar Balear y Blue Diving Mallorca. Para la evaluación de los centros de buceo se consideraron una serie de indicadores relacionados con la calidad de la embarcación, otros relacionados con la navegación y, finalmente, se valoraron los indicadores relacionados con la calidad del buceo que realizan los centros de buceo. A lo largo del mes de septiembre se evaluarán el resto de centros de buceo de Mallorca y se empezarán a evaluar los centros de las Isla Medes.

WildSea Divers-IsladelToroWildSeaDivers-IsladelToro8

Para los centros de buceo, esta evaluación constituye una oportunidad de demostrar su responsabilidad con el medio ambiente y, además, de formarse en la mejores prácticas ambientales de la actividad del buceo desde una perspectiva global, teniendo en cuenta no sólo la actividad subacuática, sino también la embarcación y la navegación.

El proyecto “Wildsea Divers” pretende involucrar a centros de buceo, usuarios y gestores de Áreas Marina Protegidas en un sistema de evaluación de sostenibilidad medioambiental de sus actividades, promocionando el turismo de buceo en las zonas implicadas al tiempo que se promueve la conservación de los hábitats y especies submarinas que, en última instancia, revierten directamente en una mejor experiencia de los buceadores.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
SUBMON y MISIÓN TIBURÓN creando sinergias para la conservación de los tiburones en Costa Rica
Siguiente historia
Presentación del Plan de Acción para el angelote en las islas Canarias

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • Correos colabora con SUBMON para la conservación de los bosques submarinos
  • ¡Aleta a la vista! El sorprendente pez luna
  • Caracterización y limpieza del lago de alta montaña de Lapazosa, en el Pirineo aragonés.
  • Correr o caminar por la naturaleza, recoger basura…y conseguir dinero para proyectos de conservación. Sí, eso te pedimos.
  • Los frailecillos en Cataluña
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos
miércoles, 8, Mar
Ciencia y arte: conectar desde las emociones para la conservación del océano
jueves, 23, Feb
Primeras pruebas de replantación de haces de posidonia arrancados por temporales
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
jueves, 24, Nov
UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos

Welcome back,