SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

Grupo de trabajo sobre capturas incidentales

septiembre 18, 2008
By SUBMON
0 Comentar
860 Visitas
Autor/a SUBMON

Los días 15 y 16 de septiembre, miembros de Submón participaron en la reunión sobre pesca incidental “Transversal Working Group on bycatch/incidental catches”, organizado por el SCMEE (Sub-committee on Marine Environment and Ecosystems) y el SCSA (Sub-Committee in Stock Assessment) en el cuartel general de la FAO (Organización para la Agricultura y la Alimentación) en Roma. Estos dos comités están englobados dentro del SAC (Scientific Advisory Committee), que a su vez pertenece a la CGPM (Comisión General de Pesca para el Mediterráneo) de la FAO.

En la reunión, a la que acudieron cerca de 30 expertos en pesca de países Mediterráneos, se discutieron varios aspectos relacionados principalmente con la pesca incidental de elasmobranquios, tortugas, y aves marinas de los diferentes artes de pesca utilizados en el Mar Mediterráneo. Así, durante dos días se habló sobre las consecuencias de la pesca incidental de los artes de pesca – y su mortalidad asociada – sobre las poblaciones de estos animales y su conservación, posibles protocolos para toma de datos con el fin de evaluar estas consecuencias, tecnología para mitigar la pesca incidental y para reducir la mortalidad post-liberación de los animales capturados, y sobre métodos de implantación de estos métodos de mitigación.

La reunión finalizó con una serie de conclusiones del grupo de trabajo, incluyendo un listado de recomendaciones consensuadas y aprobadas por todos los asistentes, que será trasladado al SCMEE para su aprobación y presentación oficial a la CGPM. Entre muchas otras, las recomendaciones incluían el apoyo a proyectos de investigación en temas específicos de bycatch, el desarrollo de Planes de Acción Nacionales basados en los Planes de Acción Internacionales de la FAO ya existentes, y una mejora de la formación de los pescadores y observadores pesqueros  mediante cursos de formación y reparto de material educativo.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Estudio con tortugas bobas en el Mar de Alborán
Siguiente historia
Se realiza la primera edición de El Curso de Conservación y Gestión de la Biodiversidad Marina en España

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,