SUBMON, EcoPacific+ y la ISSF se unen en un proyecto para aumentar la supervivencia post-captura de tortugas marinas en Costa Rica
El proyecto, que durará hasta mayo de 2016, es una iniciativa de la Agencia de Pesca-INCOPESCA (Instituto Costarricense de Pesca y Acuacultura) y el Viceministerio de Aguas, Mares, Costas y Humedales del MINAE (Ministerio de Medio Ambiente) del Gobierno de Costa Rica, está financiado por la “International Seafood Sustainability Foundation” (ISSF), y cuenta con el apoyo de la Convención Interamericana de Conservación de las Tortugas Marinas (CIT).
Este proyecto pretende formar a pescadores de palangre, arrastre y redes agalleras, observadores pesqueros y gestores relacionados con la pesca y el medio ambiente en las mejores prácticas para atender y liberar a las tortugas capturadas incidentalmente. Un segundo objetivo es facilitar a las autoridades de pesca y medio ambiente del país el establecimiento de un programa formal y continuado de formación en estas técnicas para pescadores y observadores pesqueros.
Para ello se llevarán a cabo charlas de formación en al menos 5 puertos pesqueros de la costa pacífica de Costa Rica, con la intención de llegar a unos 150 pescadores: Cuajiniquil, Playa del Coco, Puntarenas, Quepos y Golfito. También se realizarán charlas de información en el Parque Marino de Puntarenas, para llegar a autoridades, guardaparques y gestores de Áreas Marinas Protegidas y de pesquerías, así como a biólogos y veterinarios del gobierno y de ONGs que trabajen en la conservación de tortugas marinas en el país.
Tras las charlas se invitará a los asistentes a ver el video de formación realizado por Submon para NOAA e ISSF en 2014 dentro del proyecto BREP, ahora traducido al castellano, y a que lo compartan con otros pescadores de la comunidad. Se alentará a los pescadores a tomar datos de captura incidental de tortugas marinas en sus bitácoras y se repartirán desanzueladores para facilitar la labor de los pescadores de palangre. También se repartirán camisetas y pegatinas del proyecto para identificar a los pescadores participantes como colaboradores implicados en la conservación de las tortugas.
El proyecto contribuye a los compromisos de conservación de tortugas marinas que tiene el país nacional e internacionalmente con CIT, la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y otros, para lo cual INCOPESCA y MINAE contarán con el acompañamiento de SUBMON y su socio local, EcoPacific+, una consultora ambiental marina de Costa Rica que coordinará y organizará todas las actividades del proyecto en el país.