SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Tienda
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Conservación, Desarrollo sostenible, Mitigación del impacto ambiental

SUBMON comprueba el estado de la posidonia en las calas de Roses y en la cala Montgó, en Torroella de Montgrí

septiembre 16, 2022
By comunicacio
0 Comentar
456 Visitas
Autor/a comunicacio

La posidonia (Posidonia oceanica) es una planta que forma bosques submarinos y actúa como tal. Es el hábitat submarino más importante en cuanto a la biodiversidad que alberga y, por su capacidad de fijar CO₂ al fondo marino, juega un papel clave como regulador del cambio climático.

Hay que destacar que la posidonia es una especie protegida, tanto en el ámbito nacional como internacional, y está catalogada como hábitat de interés prioritario por Directiva Hábitats (Directiva 92/43/CEE). Aun así, a veces esta especie sufre el impacto de desechos de grandes dimensiones que se encuentran en el litoral, como por ejemplo bloques de hormigón u otros elementos utilizados para el fondeo de embarcaciones o para el balizamiento de las zonas de baño.

Bloques de hormigón en la Cala Jóncols (Roses) C.C.SUBMON

Con el apoyo de Bonpreu y Esclat y Worldcoo, mediante su campaña de Redondeo Solidario, SUBMON inició el día 5 de septiembre el seguimiento del estado de la posidonia en la Cala Montgó, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Torroella de Montgrí. En días posteriores se llevó a cabo este mismo seguimiento en las calas de Roses, con la colaboración del Ayuntamiento de Roses, del Puerto de Roses y del Parque Natural de Cap de Creus.

En ambos casos se han realizado ya las inmersiones en los campos de boyas de fondeo para la toma de datos, que en este momento están siendo tratados para delimitar cuáles son los bloques de hormigón a extraer y  cuáles no, partiendo del criterio de que su extracción podría provocar un mayor impacto en la praderas de posidonia, al estar muy integrados.

Campaña de Redondeo Solidario para conservar los bosques submarinos del Mediterráneo

La campaña de Redondeo Solidario promovida por Bonpreu y Esclat y Worldcoo, que tuvo lugar a lo largo del mes de junio, apoya el proyecto Bosques Submarinos de SUBMON para:

* Conservar las praderas de posidonia del mar Mediterráneo.
* Asegurar la capacidad de la posidonia para producir oxígeno y fijar y retener el CO2.
* Garantizar la conservación de las especies que viven en la posidonia.

Desde el año 2008, SUBMON desarrolla proyectos para mejorar el estado de conservación marina y para promover un cambio en la relación de la sociedad con el mar. El programa Bosques Submarinos suma en la construcción de un futuro marino más sostenible.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Etiquetas:#biodiversidad #sostenibilidad bosquessubmarinos posidonia Submon

Historia anterior
SUBMON obtiene las primeras imágenes submarinas de delfín mular alimentándose en redes de arrastre en el Mediterráneo Occidental
Siguiente historia
Primeros cursos avanzados y simulacros en Cataluña de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada del proyecto RESPONDER

Artículos relacionados

Caulerpa cylindracea, reloaded...

La Caulerpa cylindracea es un alga invasora de origen australiano...

Lisbon Conference Boardroom General View

UN Ocean Conference: la necesidad de actuar para garantizar un futuro sostenible

Hace unas semanas, SUBMON asistió a la segunda Conferencia de...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • WMMC’19: El futuro de los mamíferos marinos, tanto en conservación como en investigación, pasará este diciembre por la Ciudad de Barcelona
  • Incorporación de nuevo personal
  • Un tercio de la pesca accidental son individuos juveniles
  • Ya están diseñados los materiales educativos del proyecto EDUCAMARES
  • Amenazada la protección de las praderas de Cymodocea en las Islas Canarias
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
jueves, 24, Nov
UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos
lunes, 14, Nov
CETAMED NORTE: censos visuales y acústicos para estudiar las poblaciones de cetáceos y tortugas del sector norte del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
jueves, 27, Oct
Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña
jueves, 6, Oct
Primeros cursos avanzados y simulacros en Cataluña de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada del proyecto RESPONDER

Welcome back,