SUBMON comprueba el estado de la posidonia en las calas de Roses y en la cala Montgó, en Torroella de Montgrí
La posidonia (Posidonia oceanica) es una planta que forma bosques submarinos y actúa como tal. Es el hábitat submarino más importante en cuanto a la biodiversidad que alberga y, por su capacidad de fijar CO₂ al fondo marino, juega un papel clave como regulador del cambio climático.
Hay que destacar que la posidonia es una especie protegida, tanto en el ámbito nacional como internacional, y está catalogada como hábitat de interés prioritario por Directiva Hábitats (Directiva 92/43/CEE). Aun así, a veces esta especie sufre el impacto de desechos de grandes dimensiones que se encuentran en el litoral, como por ejemplo bloques de hormigón u otros elementos utilizados para el fondeo de embarcaciones o para el balizamiento de las zonas de baño.





Con el apoyo de Bonpreu y Esclat y Worldcoo, mediante su campaña de Redondeo Solidario, SUBMON inició el día 5 de septiembre el seguimiento del estado de la posidonia en la Cala Montgó, contando con la colaboración del Ayuntamiento de Torroella de Montgrí. En días posteriores se llevó a cabo este mismo seguimiento en las calas de Roses, con la colaboración del Ayuntamiento de Roses, del Puerto de Roses y del Parque Natural de Cap de Creus.
En ambos casos se han realizado ya las inmersiones en los campos de boyas de fondeo para la toma de datos, que en este momento están siendo tratados para delimitar cuáles son los bloques de hormigón a extraer y cuáles no, partiendo del criterio de que su extracción podría provocar un mayor impacto en la praderas de posidonia, al estar muy integrados.
Campaña de Redondeo Solidario para conservar los bosques submarinos del Mediterráneo
La campaña de Redondeo Solidario promovida por Bonpreu y Esclat y Worldcoo, que tuvo lugar a lo largo del mes de junio, apoya el proyecto Bosques Submarinos de SUBMON para:
* Conservar las praderas de posidonia del mar Mediterráneo.
* Asegurar la capacidad de la posidonia para producir oxígeno y fijar y retener el CO2.
* Garantizar la conservación de las especies que viven en la posidonia.
Desde el año 2008, SUBMON desarrolla proyectos para mejorar el estado de conservación marina y para promover un cambio en la relación de la sociedad con el mar. El programa Bosques Submarinos suma en la construcción de un futuro marino más sostenible.