SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Educación y sensibilización

Som platja: inicio de proyecto

septiembre 23, 2020
By Andreu Dalmau
0 Comentar
726 Visitas
Autor/a Andreu Dalmau

Iniciamos el proyecto “Som platja” (Somos playa), un proyecto de aprendizaje y servicio (ApS) dirigido a cinco centros de educación secundaria de municipios costeros catalanes. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Dirección General de Políticas Ambientales y Medio Natural del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalidad de Cataluña.

El objetivo general de Som platja es conseguir mejorar el estado ambiental del litoral y las playas, contando con la implicación del alumnado de los institutos participantes para hacerlo. Así, el alumnado planteará y ejecutará diferentes acciones y actividades dirigidas a colaborar con los respectivos ayuntamientos y a divulgar y concienciar a sus vecinos y vecinas sobre el patrimonio natural marino de su municipio y la importancia de preservarlo. Para hacerlo, el proyecto prevé dos actividades principales:

  1. Formar al alumnado sobre aspectos relacionados con el medo marino, el litoral y las playas y concienciarlo sobre un problema ambiental global: la basura marina.
  2. Implicar al alumnado en el mantenimiento o mejora de las condiciones ambientales de su litoral, apadrinando la playa (o una de las playas) de su municipio.

Este apadrinamiento de playa combinará la colaboración con el ayuntamiento (como administración competente en la gestión de las playas), la realización de actuaciones in situ como el muestreo periódico de los residuos acumulados en la arena (para conocer su tipología y valorar sus posibles vías de entrada al medio marino y, de este modo, poder plantear iniciativas para reducirlas) y la realización de campañas y actuaciones informativas y divulgativas para sensibilizar al resto de población del municipio.

Con el apoyo de:

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Acciones de formación y divulgación para mejorar la conservación de los cetáceos en el Cap de Creus
Siguiente historia
Basura de la pandemia

Artículos relacionados

CATaMARà divulgació Xarxa Natura 2000 marina

CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña

En Cataluña contamos con una valiosa red de espacios marinos...

Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña

Dentro del proyecto CATaMARà se ha desarrollado y producido una...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,