SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

Segunda edición del curso «Diseño de campañas medio ambientales: lobby ambiental, de la problemática a la solución legislativa»

septiembre 23, 2013
By SUBMON
0 Comentar
656 Visitas
Autor/a SUBMON

Submon colabora con Animal Latitude en la 2a edición del curso «Diseño de campañas medio ambientales: lobby ambiental, de la problemática a la solución legislativa»

+ info e inscripciones: info@animallatitude.org
Aforo limitado: 20 personas
68€ antigu@s alumn@s, 78€ nuev@s alumn@s de animal latitude
Fecha: sábado 16 de noviembre de 2013, de 10 a 14h y de 16 a 20h (incluido coffe-break en las dos sesiones)
Lugar: Barcelona, Centre Cívic Sagrada Familia

Los participantes desarrollarán conocimientos sobre el funcionamiento de los procesos legislativos, tanto a nivel nacional como europeo. Conocerán como se estructura una campaña dirigida a solucionar una problemática medioambiental y diferentes formas de influir en estos procesos. Se analizará el desarrollo de una campaña exitosa como caso de estudio (Campaña Shark Alliance sobre Endurecimiento del reglamento contra el aleteo (finning) de tiburones de la Unión Europea).

Dirigido a Profesionales, licenciados, graduados y estudiantes de disciplinas relacionadas con el ámbito del medio ambiente como biología, ciencias ambientales o derecho y también naturalistas, miembros de entidades ecologistas y/o conservacionistas, o personas interesadas, etc. No son necesarios conocimientos previos sobre el funcionamiento de los lobbies.

Programa:

SESIÓN DE LA MAÑANA:
1. BASE TEÓRICA: Funcionamiento y estructura de la UE, qué es un lobby, buenas y malas prácticas del lobby, cómo se organiza una campaña medioambiental, …
2. CASO DE ESTUDIO, Campaña Shark Alliance para el refuerzo del reglamento contra el aleteo (finning) de tiburones de la UE.

SESIÓN DE LA TARDE
3. WORKSHOP -TALLER PARTICIPATIVO, Se aplicarán los conocimientos adquiridos durante el curso, montando, debatiendo y diseñando una campaña desde el inicio.

A cargo de ÀLEX BARTOLÍ (Cofundador, socio y biólogo de SUBMON, Coordinador Nacional de Shark Alliance en España y Miembro de la UICN)

Biólogo especialista en biología animal, desde el año 2002, con toda la carrera profesional dedicada a la biología marina y a la conservación de especies marinas en regresión, con una especial dedicación a la conservación y gestión de las poblaciones de tiburones.

Desde el año 2009 es el Coordinador de Política Nacional para la Shark Alliance, en España, y ha trabajado para la modificación y mejora de las políticas de gestión y conservación de tiburones en España y Europa. Desde ese mismo año, es también el delegado representante para España de la European Elasmobranch Association.

Autor, en 2009, del informe “España: Una potencia mundial en la pesca de tiburones”, donde se realiza una revisión de las pesquerías españolas de tiburones y sus problemas de gestión. Ha sido ponente en diversas conferencias, cursos, seminarios o paneles de expertos sobre tiburones y pesquerías. Ha realizado diversas publicaciones y artículos para prensa relacionados con esta temática.

Más información de las entidades:
www.submon.org
www.animallatitude.org

Twitter:
@submon
@animallatitude

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Curso de Submarinismo Científico: Aplicación de Técnicas de Estudio en Ecosistemas Marinos
Siguiente historia
Estudio de rorcual común en el Mediterráneo Sur-oriental

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,