SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

Se realiza la primera edición de El Curso de Conservación y Gestión de la Biodiversidad Marina en España

septiembre 29, 2008
By SUBMON
0 Comentar
976 Visitas
Autor/a SUBMON

Durante la semana del 22 al 26 de setiembre, el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental)  organizado el curso de Conservación y Gestión de la Biodiversidad Marina en España en las instalaciones cedidas por el Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC) de Vigo.
El objetivo del curso ha sido dar a conocer  la riqueza de la biodiversidad marina española y explicar las redes de áreas marinas protegidas existentes (Parques Nacionales, red natura 2000, OSPAR, ZEPIM). Por otra parte se han analizado las amenazas que afectan a las especies protegidas (cetáceos, tortugas marinas), así como las medidas de conservación que se aplican.
El curso se ha dirigido a gestores de espacios protegidos,  gestores del dominio público marítimo terrestre, guardería del litoral, seprona, guardia civil del mar y estudiantes de ciencias del mar.
Un técnico de Submón ha asistido al curso cómo parte de la formación continuada de la organización, que por otra parte trabaja en áreas marinas protegidas y parques naturales de dominio marítimo-terrestre.
La coordinación del curso ha sido responsabilidad de D. Borja Heredia Armada, de la Dirección General de Medio Natural y Política Forestal del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Marino y ha contado con la participación de ponentes tanto de la Dirección General de Medio Natural, cómo  de Universidades y centros de Investigación Marina.
También se ha desarrollado una parte práctica, basada en una visita al Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia, que ha permitido conocer un modelo de gestión de una zona protegida y de alta biodiversidad marina.

 

 

 

 

 

El éxito del curso ha venido dado gracias a la buena organización y coordinación de este, así como al nivel de los ponentes y la estructuración de los contenidos.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Grupo de trabajo sobre capturas incidentales
Siguiente historia
Mamíferos y anfibios: los grupos animales más amenazados. Revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,