Socios

Equipo técnico

Andreu_Dalmau_tecnico
Andreu Dalmau

Ambientólogo, Máster en “Ciencias del mar: oceanografía y gestión del medio marino” y buzo profesional. En SUBMON participa en proyectos relacionados con el estudio y la conservación de hábitats submarinos y con la educación ambiental.

nat 3
Natàlia Amigó

Bióloga y Máster en Ingeniería Ambiental. En SUBMON participa principalmente en proyectos relacionados con el estudio y conservación de cetáceos.

image1
Tecla Maggioni

Graduada en Ciencias Biológicas y Máster en Oceanografía y Gestión del Medio Marino. En SUBMON participa en proyectos relacionados con la conservación, la divulgación y la educación ambiental.

IMG_9170_edited
Sara Fernández

Graduada en Publicidad y Relaciones Públicas y posgraduada en Diseño Gráfico. El trabajo que desarrolla en SUBMON se enmarca dentro del área de Comunicación.

juanita2
Juanita Z. Pujana

Bióloga, MSc en Gestión Marina y PhD en Educación ambiental. En SUBMON participa principalmente en el desarrollo de proyectos de divulgación, educación y gestión para la conservación marina.

Foto Dani San Roman
Dani San Román

Graduado en Ciencias del Mar y Máster en Biología marina. El trabajo que desarrolla en SUBMON se enmarca dentro del área de proyectos.

Cristiana Scanu
Cristiana Scanu
Social Media Manager y Licenciada en Estudios Internacionales. Colabora con el área de Comunicación de SUBMON como Consultora Social Media y Community Manager.
maria foto web
María Verdugo
Graduada en Relaciones Internacionales y Traducción e Interpretación y Máster en Comunicación corporativa y estratégica. El trabajo que desarrolla en SUBMON se enmarca dentro del área de comunicación de proyectos.
CristinaPlanella
Cristina Planella

Graduada en Biología. El trabajo que desarrolla en SUBMON se enmarca dentro del área de proyectos relacionados con la educación ambiental.

Colaboradores externos

Sandra-Andraka-colaboradora
Sandra Andraka

Licenciada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid, con una especialización de postgrado en Planificación rural en función del medio ambiente del Centro de Altos Estudios del Mediterráneo (CIHEAM)

Ha trabajado más de 14 años en temas de conservación marina y gestión de pesquerías en Latinoamérica, en procesos orientados a resultados y construcción de soluciones participativas, integrando sectores público y privado.

Julia Vera

Licenciada en Ciencias empresariales y MSC en Economía Ambiental por la Universidad de Amsterdam (Países Bajos).

Tras 15 años de experiencia en el ámbito de la sostenibilidad, actualmente trabaja como consultora internacional especializada en el sector del Turismo, abordando tanto la integración de la sostenibilidad en los criterios de posicionamiento estratégico y gestión de los destinos turísticos, como el desarrollo de productos y servicios turísticos vinculados a la economía “verde”.

Julia-Vera-colaboradora1 (1)
Ignasi_Nuez_tecnic
Ignasi Nuez

Biólogo y Máster en “Gestión y conservación de la biodiversidad”. En SUBMON colabora en proyectos relacionados con el estudio de cetáceos y con el sector pesquero de la costa Brava.

Manuel Castellote

Doctor en biología, especializado en bioacústica. Actualmente trabaja en el “Laboratorio de Mamíferos Marinos” del NOAA en Alaska.

Sus intereses de investigación incluyen la aplicación de técnicas acústicas para estudiar la ecología de cetáceos de cara a su conservación, así como el efecto del ruido antropogénico en la comunicación de los cetáceos.

MCastellote (1)
FOTO OFICIAL Pere Artís
Pere Artís

Ingeniero de Telecomunicación por la UPC, especialista en acústica, ruido y vibraciones. Acredita una sólida experiencia de más de 15 años en consultoría y formación. Actualmente es gerente de Keacoustics, ingeniería especializada en acústica.

Sus intereses incluyen modelizaciones de la propagación del sonido subacuático, mediciones, gestión de la contaminación acústica ambiental y redes de monitorización acústica. Apasionado de la acústica, miembro de Telecos.cat y de la Asociación Catalana de Consultores Acústicos, participa en la redacción de legislación.