¿Qué es la Red Natura 2000?
Pese a la importancia que tiene la Red Natura 2000 para la conservación de la biodiversidad a nivel europeo, son muy pocas las personas que la conocen y entienden su relevancia.
La Red Natura 2000
La Red Natura 2000 es una red europea de espacios naturales que tiene como objetivo hacer compatible la protección de las especies y hábitats naturales y seminaturales con la actividad humana que se desarrolle, promoviendo el buen estado de conservación de los hábitats y especies de interés comunitario. Es, además, la red de espacios protegidos más extensa del mundo.
Fundamentos de la Red Natura 2000
La Red Natura 2000 fue creada en 1992, con la aprobación de la Directiva 92/43/CEE sobre la conservación de los hábitats naturales de fauna y flora silvestres, más comúnmente denominada Directiva Hábitats.
La Red está formada por dos tipos de figuras de protección:
- Lugares de Interés Comunitario (LIC) / Zonas de Especial Conservación (ZEC): Los LIC son zonas que presentan hábitats o especies contemplados en el Anexo I y II de la Directiva Hábitats, respectivamente. Una vez presentado y aprobado un LIC por la Comisión Europea, es necesario la creación de un plan de conservación para ser constituido como ZEC.
- Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA): Las ZEPA son zonas que albergan especies de aves silvestres contempladas dentro de la Directiva Aves.
Situación actual de la Red Natura 2000 a nivel estatal



Actualmente, la Red Natura 2000 en España cuenta con 1468 LIC y 658 ZEPA, sumando una superficie total de 222.000 Km2. De esta extensión total, más de 138.000 km2 corresponden a superficie terrestre y unos 84.300 km2, la superficie marina. Es decir, únicamente el 38% de la superficie total de la Red Natura 2000 española es marina.
Desde SUBMON, contribuimos a mejorar el conocimiento sobre la Red Natura 2000 a través de proyectos como EDUCAMARES, que tiene como objetivo dar a conocer y poner en valor la importancia de los espacios Natura 2000 marinos como herramienta para conservar la biodiversidad marina, en los centros educativos del litoral español.
Enlace para ver los espacios natura 2000 en España: https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/espacios-protegidos/red-natura-2000/rn_espana.aspx