Proyecto de formación de pescadores de palangre en el Pacífico Oriental.
SUBMON ha participado junto con la Overseas Fisheries Cooperation Foundation (OFCF-Japan) y la Comisión Inter-americana del Atún Tropical (CIAT) en la elaboración de un DVD de formación dirigido a pescadores artesanales de palangre de la costa del Pacífico Centro- y Sudamericano.
La captura incidental de tortugas marinas por el arte de palangre es un problema muy importante en las costas de Pacífico Americano. Esto es especialmente así en la pesquería dirigida al dorado (Coryphaena hippurus), que suele practicarse cerca de la costa, en lugares de alta concentración de tortugas marinas, y utiliza un arte poco profundo y de anzuelos pequeños.
Dos momentos de la pesca artesanal del dorado en Ecuador, desde barco y desde «fibra»
Desde el año 2003, cinco organizaciones internacionales (CIAT, OFCF-Japan, NOAA, WWF y el Western Pacific Regional Fishery Management Council) se han unido para trabajar en estas costas, en un programa de desarrollo sostenible de estas pesquerías, con la intención de conseguir una reducción de la captura incidental de tortugas marinas mientras se mantiene la pesca y se aumenta su calidad y la posibilidad de exportación.
Pescadores manipuilando una tortuga negra enganchada (izquierda) y una tortuga olivácea enredada (derecha)
Mariluz Parga, veterinaria de SUBMON, y personal de OFCF han estado embarcados en un palangrero artesanal ecuatoriano, con la finalidad de grabar imágenes de todas las actividades de pesca, así como de las interacciones con tortugas marinas. También se han realizado entrevistas a los pescadores para saber su percepción sobre las tortugas marinas y las capturas accidentales de las mismas. La veterinaria de SUBMON fue invitada a este proyecto como asesora experta en tortugas marinas, para establecer las recomendaciones en cuanto a manipulación de estos animales y extracción de anzuelos, adaptándolas a las diferentes realidades de los pescadores en el mar y en cada país.
Reunión inicial del equipo de Submon Grabación de pescadores atendiendo a una y OFCF con los pescadores una tortuga enganchada
El objetivo del proyecto es la producción de un DVD de formación que, de una forma clara, sencilla y amena, explicará a los pescadores qué hacer cuando encuentren una tortuga enganchada o enredada en el arte de palangre. Este DVD será repartido en toda la costa del Pacífico Latinoamericano.
El personal de SUBMON agradece a los pescadores del proyecto su cálida bienvenida, su colaboración y las experiencias compartidas.