Presentación del Plan de Acción para el angelote en las islas Canarias
SUBMON conjuntamente con un grupo de organizaciones dedicadas a la conservación se han unido para elaborar un plan de acción para la conservación de una de las especies de tiburones más amenazadas del mundo.
El angelote (Squatina squatina), es un tiburón plano dorsoventralmente que se encuentra normalmente en sedimentos bentónicos blandos hasta una profundidad de al menos 150m. Puede alcanzar hasta 2,4m de longitud y se alimenta de manera oportunista de diferentes peces, crustáceos y moluscos. Clasificada como En Peligro Crítico en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, es una de las especies que forman parte de la segunda familia de tiburones y rayas más amenazada del mundo. Antiguamente se distribuía a lo largo del Atlántico oriental y el Mar Mediterráneo, pero durante el siglo pasado sufrió un grave declive, principalmente debido a la industrialización e intensificación de la pesca comercial. El rango histórico de distribución de esta especie se ha visto seriamente reducido, siendo actualmente las Islas Canarias el último lugar donde se la puede observar con cierta regularidad. Por ello, su protección y conservación en esta zona es de vital importancia.
El Plan de Acción ha sido desarrollado con la participación de diversos actores locales e internacionales, incluyendo buzos, científicos y conservacionistas, junto con los gobiernos de España y las Islas Canarias, durante un taller celebrado en Las Palmas de Gran Canaria en junio de 2016. El Plan de Acción incluye una exploración exhaustiva de las amenazas a las que se enfrentan los angelotes, así como acciones específicas para mitigar estos problemas y recomendaciones para fortalecer la protección de la especie.
El Plan de Acción para el angelote en las Islas Canarias ha sido elaborado por el Angel Shark Project (una asociación entre la ZSL (Zoological Society of London), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Museo Alemán de Investigación Zoológica Alexander Koenig – Instituto Leibniz para la Biodiversidad Animal (ZMFK)) en colaboración con el Grupo de Especialistas de Tiburones de la UICN, Shark Trust y SUBMON. El Plan establece una hoja de ruta de 10 años diseñada para asegurar un enfoque coordinado para la conservación del angelote en el archipiélago y constituye el primer plan de acción desarrollado para la conservación de esta especie.
En estos dos links podéis leer el Plan de Acción completo en castellano y en inglés:
En castellano: Plan de Acción para el angelote islas Canarias
En inglés: Angelshark Action Plan Canary Islands