SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Tienda
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
  • DONACIONES
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Desarrollo sostenible, Mitigación del impacto ambiental

Preparación de una respuesta coordinada para la fauna afectada por la actividad petrolera en Europa: inicio del proyecto EUROWA-2

diciembre 28, 2020
By Mariluz Parga
0 Comentar
108 Visitas
Autor/a Mariluz Parga

SUBMON forma parte del consorcio del proyecto EUROWA-2, que comenzará en enero de 2021 y se enfocará en el desarrollo de la preparación para la vida salvaje afectada por la actividad petrolera en Europa. EUROWA-2 será un proyecto de dos años cofinanciado por el Instrumento Financiero de Protección Civil de la Comisión Europea (ECHO). El proyecto es un seguimiento del primer proyecto EUROWA, que se desarrolló en 2015-16, durante el cual se desarrollaron la filosofía de asistencia mutua y los módulos de capacitación de EUROWA.

Foto: Sea Alarm.

EUROWA-2 fortalecerá aún más la capacidad de Europa para hacer frente a las emergencias de la fauna marina mediante la asistencia integrada entre los países costeros y la disponibilidad de una red europea de expertos de EUROWA calificados internacionalmente. El proyecto se basa en los mecanismos europeos existentes para la asistencia entre países y tiene como objetivo coordinar equipos de expertos calificados de EUROWA que puedan movilizarse internacionalmente para ayudar en una emergencia, bajo el mando de las principales autoridades nacionales. El proyecto también involucrará a las autoridades europeas para ayudar a desarrollar procesos para la gestión proactiva de incidentes de contaminación que permitan la integración de una respuesta oportuna y efectiva para la vida salvaje afectada.

Las organizaciones que integran la red EUROWA recibirán apoyo a través del proyecto para profundizar las relaciones con sus autoridades nacionales e involucrarlas en la necesidad de dedicar más atención a la preparación para emergencias de vida salvaje. EUROWA-2 también busca expandir la red existente a otros países europeos; agregar nuevos elementos a la cartera de expertos de EUROWA (concretamente, respuesta de las tortugas marinas, análisis de riesgos y evaluación de impacto); y poner a disposición de los miembros de la red y sus autoridades cursos y ejercicios de formación. El trabajo principal de SUBMON en este proyecto será desarrollar pautas para la respuesta a las tortugas marinas afectadas. Sea Alarm Foundation coordinará este proyecto, en cooperación con SUBMON, WWF finlandia y Royal NIOZ (Países Bajos).

Puedes encontrar más información en los boletines de SeaAlarm o en su página web.

  • email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin

Historia anterior
Arte y cambio climático: el poder de las imágenes
Siguiente historia
Los frailecillos en Cataluña

Artículos relacionados

Más de 300 científicos asisten al webinar de la Sociedad Europea de Cetáceos

La conferencia anual de la Sociedad Europea de Cetáceos (ECS)...

La importancia de estar preparado

Desafortunadamente, el pasado mes de febrero nos trajo dos noticias...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • ¿Porqué brillan los delfines en estas espectaculares imágenes?
  • El Ártico, una de las regiones del planeta más sensibles al cambio climático
  • Los residuos plásticos siguen siendo una amenaza para el mar
  • Las tortugas marinas también pueden sufrir de enfermedad descompresiva
  • Infografía: ¿cómo se generan los microplásticos y cómo afectan a la vida marina?
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON: Divulgació, Estudi i Conservació de l'Entorn Natural.
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
jueves, 8, Abr
De ruta por el Mediterráneo
martes, 30, Mar
¿Habías visto dientes de tiburón tan cerca?
viernes, 26, Mar
Más de 300 científicos asisten al webinar de la Sociedad Europea de Cetáceos
jueves, 18, Mar
Las fanerógamas marinas: unas grandes (des)conocidas
viernes, 12, Mar
¡Aleta a la vista! El sorprendente pez luna
jueves, 4, Mar
La importancia de estar preparado

Welcome back,