Pesquerías bien gestionadas y salud humana
En Submon llevamos un tiempo involucrados en el apasionante mundo de la relación entre la Salud Humana y la Salud de los Océanos. Hoy compartimos una investigación multidisciplinar en ciencias marinas, concretamente relacionada con la gestión pesquera, cuyo fin es contribuir a mejorar la salud humana.
Este estudio, realizado por la Universidad de Lancaster (Reino Unido), propone una nueva perspectiva para gestionar las pesquerías, no desde una visión económica ni de conservación, sino de una mejor nutrición en los países costeros menos desarrollados.
El pescado, además de en proteína o ácidos grasos omega-3, es rico en muchos micronutrientes como zinc, hierro o calcio. Más de 2 billones de personas en el mundo sufren de deficiencia de micronutrientes, relacionadas con mortalidad maternal y problemas en el crecimiento. Sin embargo, frente a las costas de muchos países costeros con este grave problema se captura suficiente pescado como para eliminar el problema por completo. Este pescado se lleva a países del “primer mundo”, donde da más dinero, para que nos alimentemos nosotros o demos de comer a nuestros animales domésticos. Si llegara a la población local, en lugar de exportarse por razones económicas, se podría combatir de manera muy efectiva una gran parte de la desnutrición en países costeros.
Una razón más para consumir pescado de manera responsable, siempre de proximidad, y a poder ser de pesca artesanal. Desde Submon llevamos años apoyando este tipo de pesca en Cataluña a través del proyecto «Peix de Custodia». Aquí encontrarás un listado de pescaderías y restaurantes que se han adherido a esta iniciativa.