SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Tienda
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
  • DONACIONES
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Educación y sensibilización

Pescando con delfines: inicio de proyecto

agosto 26, 2020
By Irene Álvarez de Quevedo
0 Comentar
513 Visitas
Autor/a Irene Álvarez de Quevedo

Turismo pesquero y formación pesquera en el Cabo de Creus como herramienta de conservación de los ecosistemas marinos en el marco del proyecto “Delfines de Tramuntana”

Este año, en el marco de “Delfines de Tramuntana” estamos realizando el proyecto “Pescando con delfines”, gracias a la ayuda del GALP-FEMP de la presente convocatoria de 2020, en la temática de Sostenibilidad: Conservación y mejora de los recursos pesqueros y ecosistemas marinos.

El objetivo general del proyecto es potenciar la colaboración entre científicos y pescadores profesionales, trabajando de forma conjunta para la conservación de la biodiversidad marina y los ecosistemas marinos de la zona del Cabo de Creus. En concreto, se pretende potenciar el turismo pesquero en todo el área, de forma que se pueda diversificar la actividad pesquera reduciendo la presión sobre los ecosistemas y, a la vez, mantener el valor de la pesca a nivel de territorio. Además, se quiere fomentar la reducción de la captura accidental y el acceso a la información en interacción pesquera. En concreto, se está organizando un curso y también contenidos formativos sobre captura accidental de especies protegidas como delfines o tortugas y se están preparando actividades en relación al turismo pesquero. Se creará una plataforma digital para englobar todas las actividades propuestas.

Desde 2017, dentro del proyecto Delfines de Tramuntana, SUBMON trabaja con el sector pesquero, sobretodo con los pescadores de arrastre de la zona del Cabo de Creus, estableciendo una estrecha colaboración para el estudio y conservación de la biodiversidad marina, especialmente la población de delfín mular, y potenciando el desarrollo territorial basado en modelo de fomento del turismo pesquero y la revalorización del producto pesquero de una zona con unos elevados valores naturales, culturales y paisajísticos.

Este proyecto pretende continuar con la colaboración establecida con el sector pesquero, reforzando los lazos entre pesca y conservación, y asentando el turismo pesquero de la zona, como fuente de desarrollo territorial. Este año el proyecto ha estado seleccionado por la Red Española de Grupos de Pesca como actividad referente de buenas prácticas:

  • email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin

Historia anterior
Instalación de colectores de larvas de nacra en la bahía de Portlligat
Siguiente historia
Continuamos con el estudio de descompresión en tortugas marinas capturadas incidentalmente por arrastre

Artículos relacionados

Las cremas solares nos protegen, pero ¿perjudican al medio marino?

Ahora que llega el buen tiempo y se acerca el...

educamares

Finalizamos el proyecto EDUCAMARES con más de 7100 alumnos sensibilizados

El proyecto EDUCAMARES finaliza este mes de mayo habiendo logrado...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • SUBMON inicia la evaluación de los primeros centros de buceo dentro del proyecto “Wildsea Divers”
  • Trabajo con los pescadores artesanales de Puerto Ángel, México
  • #ProyectoGrampus: Estudio de la población de calderón gris asociada a cañones submarinos frente a las costas catalanas
  • ¿Puede la naturaleza mejorar nuestra salud física y mental?
  • Las cremas solares nos protegen, pero ¿perjudican al medio marino?
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
miércoles, 8, Jun
Bosques de animales marinos: la valentía política necesaria para protegerlos
jueves, 2, Jun
Las cremas solares nos protegen, pero ¿perjudican al medio marino?
martes, 31, May
Finalizamos el proyecto EDUCAMARES con más de 7100 alumnos sensibilizados
viernes, 27, May
¡Ha sido un Día Marítimo Europeo exitoso!
jueves, 12, May
Abiertas inscripciones y envío de resúmenes para el Sharks International 2022
martes, 10, May
EUROWA-2: Presentamos la primera formación en respuesta a tortugas marinas petroleadas en Grecia

Welcome back,