Nuestra apuesta por el #PeixDeCustòdia en Barcelona
Este verano, #PeixDeCustòdia vuelve a las pescaderías de Barcelona para continuar fomentando el consumo de pescado responsable, de proximidad y pescado con artes de bajo impacto, compatibles con los delfines.
Éste agosto SUBMON, con el soporte del Ayuntamiento de Barcelona, continua trabajando con las pescaderías de los mercados que estan adheridas al proyecto de #PeixDeCustòdia y, como novedad se presenta el proyecto a la Lonja de pescadores de Barcelona y se trabaja para buscar nuevos establecimientos que se adhieran al proyecto y ofrezcan #PeixDeCustòdia.
Las acciones de éste año van dirigidas, por un lado, a la edición del material divulgativo que permita el acceso a la web del proyecto con los contenidos actualizados; seguidamente, se mantiene la colaboración con las pescaderías adheridas al proyecto, las cuáles ya ofrecen éste producto a diferentes mercados de la ciudad. Por otro lado, se trabajará para involucrar a la Lonja de Barcelona para difundir el proyecto y facilitar la identificación de nuevas pescaderías que aposten por un producto pesquero como es el #PeixDeCustòdia. La adhesión de nuevos establecimientos permitirá que los/las consumidores/as tengan mayor acceso a especies de pescado de consumo más sostenible y pescados con artes de pesca de bajo impacto, compatibles con los delfines.
El concepto de #PeixDeCustòdia nació para identificar el pescado capturado en nuestras costas de forma artesanal, con artes selectivas, que respetan el medio marino y las especies que viven, como los cetáceos (delfines y ballenas). Al mismo tiempo, incentiva el consumo de especies poco conocidas (pero de elevado valor gastronómico), para disminuir la presión sobre aquellas especies más comerciales y que actualmente se encuentran sobreexplotadas.
La iniciativa se integra dentro del proyecto de custodia marina de Canyons del Maresme que SUBMON emprendió el año 2009, con la finalidad de generar conciencia entre diferentes sectores usuarios del área para conservar sus valores ecológicos más importantes, como son los cetáceos (delfines y ballenas) i las praderas de posidonia. El año 2013 se trabajó más estrechamente con los pescadores de la zona para promocionar la comercialización del pescado del espacio de custodia, y a su vez potenciar un oficio tradicional que actualmente se encuentra en regresión.
Como resultado del trabajo conjunto con un grupo de pescadores artesanales de Arenys de Mar surgió la idea del #PeixDeCustòdia, y más adelante se consolido y se promociono ésta etiqueta, con la colaboración de Accionatura y el soporte del Departament de Territori i Sostenibilitat de la Generalitat de Catalunya. El año 2016 se quiso ir más allá, y con el soporte del Ayuntamiento de Barcelona, se realizó el proyecto “Foment del consum de peix responsable i de proximitat, #PeixDeCustòdia”, consiguiendo la adhesión a la campaña de 8 pescaderías de la ciudad de Barcelona. El año 2017 se adhirieron al proyecto un total de 10 pescaderías y se empezó a trabajar directamente con el/la consumidor/a a partir de la realización de encuestas para conocer los hábitos de consumo e incidir en éstos explicando el proyecto de #PeixDeCustòdia.