Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
noviembre 30, 2022
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
noviembre 24, 2022
UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos
noviembre 14, 2022
CETAMED NORTE: censos visuales y acústicos para estudiar las poblaciones de cetáceos y tortugas del sector norte del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
octubre 27, 2022
Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña
octubre 6, 2022
Primeros cursos avanzados y simulacros en Cataluña de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada del proyecto RESPONDER
septiembre 16, 2022
SUBMON comprueba el estado de la posidonia en las calas de Roses y en la cala Montgó, en Torroella de Montgrí
septiembre 9, 2022
SUBMON obtiene las primeras imágenes submarinas de delfín mular alimentándose en redes de arrastre en el Mediterráneo Occidental
agosto 11, 2022
Caulerpa cylindracea, reloaded…
julio 28, 2022
UN Ocean Conference: la necesidad de actuar para garantizar un futuro sostenible
julio 21, 2022
¡Aviso a navegantes! ¿Cómo observar delfines y ballenas de forma responsable?
julio 1, 2022
Tortugas marinas… ¿en Alaska?
junio 8, 2022
Bosques de animales marinos: la valentía política necesaria para protegerlos
junio 2, 2022
Las cremas solares nos protegen, pero ¿perjudican al medio marino?
mayo 31, 2022
Finalizamos el proyecto EDUCAMARES con más de 7100 alumnos sensibilizados
mayo 27, 2022
¡Ha sido un Día Marítimo Europeo exitoso!
mayo 12, 2022
Abiertas inscripciones y envío de resúmenes para el Sharks International 2022
mayo 10, 2022
EUROWA-2: Presentamos la primera formación en respuesta a tortugas marinas petroleadas en Grecia
mayo 2, 2022
Materiales educativos sobre el océano: los dosieres de EDUCAMARES ya están disponibles
abril 21, 2022
Más de 250 personas asisten en línea a la 33ª Conferencia anual de la Sociedad Europea de Cetáceos
abril 7, 2022
Tiburones de dos cabezas… ¿realidad o ficción?
marzo 28, 2022
Finalizamos la segunda edición del proyecto “Un mar sin basuraleza”
marzo 17, 2022
La segunda ballena más grande del mundo en nuestras aguas
marzo 9, 2022
Adaptaciones al buceo en las tortugas marinas
marzo 2, 2022
Finalizamos el proyecto Marine EcoMed
febrero 25, 2022
Cambio climático y posidonia
febrero 18, 2022
30 años del nacimiento de la Red Natura 2000
febrero 11, 2022
Tiburones, lobos marinos y estrés
enero 31, 2022
El Proyecto SCARS confirma la conectividad entre cañones submarinos para buceadores profundos en el norte del Corredor de Migración de Cetáceos
enero 27, 2022
Los diferentes usos de la posidonia
enero 20, 2022
Es la hora de escribirle al océano
enero 14, 2022
Iniciamos el proyecto COSTtERA: Estudiando el comportamiento submarino del delfín mular durante su interacción con las redes de barcos arrastreros en el norte de Cataluña.
enero 7, 2022
El proyecto RESPONDER imparte por primera vez en España cursos de formación de la red EUROWA
diciembre 30, 2021
La Zostera noltii, otra planta marina que podemos encontrar en nuestras costas
diciembre 27, 2021
Correos colabora con SUBMON para la conservación de los bosques submarinos
diciembre 19, 2021
Los pequeños olvidados del océano
diciembre 10, 2021
Los orígenes de la exploración del océano
noviembre 25, 2021
¿Tiburones blancos en el Cantábrico?
noviembre 23, 2021
¡EUROWA ya está en marcha y lista para aterrizar!
noviembre 18, 2021
¿Cómo ayudan las ballenas a mitigar el cambio climático?
noviembre 11, 2021
Simulacro de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada: iniciamos las formaciones del proyecto RESPONDER
noviembre 4, 2021
Conservación de tortugas marinas junto con el sector pesquero de Costa Rica y Panamá
octubre 28, 2021
Resultados de 4 años de seguimiento al delfín mular en Cap de Creus
octubre 25, 2021
Educar para poder conservar
octubre 8, 2021
Empezamos la segunda fase del Proyecto SCARS gracias al apoyo de Goodman, Mares Sostenibles y la Fundación Biodiversidad
septiembre 23, 2021
Apunta esta fecha: el Sharks International Conference llega este 2022
septiembre 9, 2021
Llenar el vacío: posibles carencias en términos de carreras azules
septiembre 2, 2021
Un estudio para mejorar la gestión del uso de la náutica recreativa en la costa del Montgrí
julio 29, 2021
¿Porqué cantan los meros?
julio 21, 2021
Comenzamos el proyecto RESPONDER para mejorar la respuesta ante fauna marina petroleada
julio 15, 2021
¡Todos para uno y uno para todos!
julio 8, 2021
Tiburones y rayas: flotabilidad
julio 1, 2021
Firmamos un acuerdo de custodia marina para potenciar la conservación de un espacio Natura 2000 en el Cabo de Creus
junio 23, 2021
Cantos de sirena… o de foca
junio 18, 2021
Finaliza la primera parte del Proyecto SCARS
junio 11, 2021
Especies exóticas invasoras, ¿qué son y cómo lo hacen?
junio 4, 2021
El calderón gris en el Mediterráneo
mayo 28, 2021
¿Puede la naturaleza mejorar nuestra salud física y mental?
mayo 21, 2021
¿Qué es la Red Natura 2000?
mayo 13, 2021
¿Por qué lloran las tortugas marinas?
mayo 6, 2021
El tiburón peregrino: un gigante inofensivo en nuestras aguas
mayo 3, 2021
Nueva campaña de retirada de residuos de grandes dimensiones dentro del proyecto LIBERA
abril 29, 2021
¿Cuál es tu superpoder?
abril 23, 2021
Cuando las orcas son de dos patas…
abril 15, 2021
Reto Ultra Clean Marathon: ¡la carrera que ayuda a la naturaleza!
abril 8, 2021
De ruta por el Mediterráneo
marzo 30, 2021
¿Habías visto dientes de tiburón tan cerca?
marzo 26, 2021
Más de 300 científicos asisten al webinar de la Sociedad Europea de Cetáceos
marzo 18, 2021
Las fanerógamas marinas: unas grandes (des)conocidas
marzo 12, 2021
¡Aleta a la vista! El sorprendente pez luna
marzo 4, 2021
La importancia de estar preparado
febrero 25, 2021
Reconocimientos del proyecto VIRTUE-s
febrero 22, 2021
Infografía: ¿cómo se generan los microplásticos y cómo afectan a la vida marina?
febrero 19, 2021
Iniciamos el Proyecto SCARS en aguas de los cañones submarinos catalanes y Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
febrero 12, 2021
Marrajo: El halcón peregrino del mar
febrero 4, 2021
¿Y tú…cómo vas de Mar?
enero 30, 2021
El sector norte del Corredor de Cetáceos del Mediterráneo se confirma como un área importante para cetáceos de buceo profundo
enero 19, 2021
Iniciamos la ruta del proyecto EDUCAMARES con el apoyo de la Fundación Biodiversidad
enero 14, 2021
El proyecto “Som Platja” comienza las visitas a institutos
enero 7, 2021
Los frailecillos en Cataluña
diciembre 28, 2020
Preparación de una respuesta coordinada para la fauna afectada por la actividad petrolera en Europa: inicio del proyecto EUROWA-2
diciembre 21, 2020
Arte y cambio climático: el poder de las imágenes
diciembre 16, 2020
Ya están diseñados los materiales educativos del proyecto EDUCAMARES
diciembre 11, 2020
¿Tiburones protegidos en el Mediterráneo?
diciembre 3, 2020
Futuros marinos utópicos y distópicos
noviembre 20, 2020
Pulpo de anillos azules, minúsculo y mortal
noviembre 12, 2020
Basura que huele a comida
noviembre 5, 2020
¿Quién es quién? Foto-identificando cetáceos en el Proyecto AHAB
octubre 29, 2020
Cambio climático, el león marino de California y la neurocirugía
octubre 21, 2020
La pesca recreativa y la contaminación marina
octubre 13, 2020
Presentamos la web de turismo pesquero en Cabo de Creus, dentro del proyecto Delfines de Tramuntana
octubre 7, 2020
Captura accidental de mamíferos marinos: de una escala global a una local
octubre 5, 2020
Basura de la pandemia
septiembre 23, 2020
Som platja: inicio de proyecto
septiembre 21, 2020
Acciones de formación y divulgación para mejorar la conservación de los cetáceos en el Cap de Creus
septiembre 10, 2020
Aparece una ballena jorobada con su cría en el Mediterráneo avistada en el Caribe hace 34 años
septiembre 4, 2020
Continuamos con el estudio de descompresión en tortugas marinas capturadas incidentalmente por arrastre
agosto 26, 2020
Pescando con delfines: inicio de proyecto
agosto 21, 2020
Instalación de colectores de larvas de nacra en la bahía de Portlligat
agosto 12, 2020
De vuestras observaciones de tiburones y rayas
agosto 6, 2020
Las medusas: odi et amo
julio 30, 2020
El impacto ambiental de los fondeos ilegales
julio 23, 2020
Proyecto AHAB: el making off
julio 15, 2020
El Ártico, una de las regiones del planeta más sensibles al cambio climático
julio 11, 2020
Cetáceos de buceo profundo del Mediterráneo
julio 2, 2020
La acidificación del océano es más peligrosa para la salud humana de lo que puedes imaginar
junio 25, 2020
La campaña 2020 de Delfines de Tramontana está abierta a la participación ciudadana
junio 16, 2020
Esa vez que el Mediterráneo casi se desecó
junio 5, 2020
Información para pescadores
junio 2, 2020
Traducción al castellano de “Angelotes del Mediterráneo: Plan de Acción Regional”
mayo 28, 2020
Los residuos plásticos siguen siendo una amenaza para el mar
mayo 20, 2020
El océano, un gran desconocido
mayo 14, 2020
Los aumentos en los avistamientos de fauna marina: ¿covid19, naturaleza o espionaje?
mayo 6, 2020
¿Porqué brillan los delfines en estas espectaculares imágenes?
mayo 1, 2020
Peregrinos: ¿nuevos visitantes o vecinos desconocidos?
abril 23, 2020
Curiosidades de los elasmobranquios (tiburones y rayas): biología reproductiva
abril 9, 2020
¿Por qué las olas llegan siempre paralelas a la orilla de la playa?
abril 2, 2020
Las tortugas marinas también pueden sufrir de enfermedad descompresiva
marzo 31, 2020
Una Agenda Estratégica de Investigación sobre Océanos y Salud Humana en Europa
marzo 25, 2020
Adaptarse al entorno: el camuflaje del dragón azul (Glaucus atlanticus)
marzo 19, 2020
Explorando el mar: 5 contenidos educativos que puedes consultar desde casa
marzo 12, 2020
El impacto de los residuos plásticos llega a las profundidades del océano
marzo 5, 2020
“Delfines de Tramuntana” se va a Europa
febrero 27, 2020
Finaliza el proyecto de la ruta WAOH
febrero 20, 2020
Correr o caminar por la naturaleza, recoger basura…y conseguir dinero para proyectos de conservación. Sí, eso te pedimos.
febrero 14, 2020
El inspector Clouseau o el extraño caso de la manta rosa
febrero 6, 2020
La langosta boxeadora: bonita pero letal
febrero 3, 2020
Iniciamos el Proyecto AHAB en el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
febrero 3, 2020
¿Qué esconden estas obras de arte submarinas?
enero 23, 2020
La agenda del JPI Oceans incluye el ruido submarino y tiene como objetivo apoyar la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina en la implementación del Descriptor 11
enero 22, 2020
El agua y el secreto de la felicidad
enero 10, 2020
Iniciamos el proyecto EDUCAMARES con el apoyo de la Fundación Biodiversidad
diciembre 31, 2019
Adiós a la nacra
diciembre 17, 2019
La Declaración de Barcelona: Juntos por la Ciencia y la Conservación de los Mamíferos Marinos
diciembre 10, 2019
Finalizamos el proyecto “Un mar sense deixalles” (“Un mar sin residuos”)
diciembre 4, 2019
WMMC’19: El futuro de los mamíferos marinos, tanto en conservación como en investigación, pasará este diciembre por la Ciudad de Barcelona
noviembre 27, 2019
ICCAT 2019: Buenas y malas noticias para los tiburones
noviembre 26, 2019
Un año más, ¡»Peix de Custòdia» vuelve a las pescaderías de Barcelona!
noviembre 19, 2019
Un tercio de la pesca accidental son individuos juveniles
noviembre 12, 2019
Iniciamos las actividades con los centros educativas dentro del proyecto “Un mar sense deixalles” (“Un mar sin residuos”)
noviembre 5, 2019
Iniciamos el proyecto “Un mar sense deixalles” (“Un mar sin residuos”) en Barcelona
octubre 31, 2019
¿Pueden desaparecer los microplásticos del mar?
octubre 29, 2019
Susurrando para que los depredadores no nos oigan
octubre 21, 2019
Pesquerías bien gestionadas y salud humana
octubre 16, 2019
Estar o no estar en la Lista
octubre 9, 2019
Focas, delfines y Natura2000: colaboración con Ionian Dolphin Project
octubre 1, 2019
Iniciamos la colaboración con el proyecto LIBERA, con el objetivo de mejorar el estado de conservación de la Posidonia oceanica
agosto 26, 2019
Nuestra apuesta por el #PeixDeCustòdia en Barcelona
julio 19, 2019
Iniciamos nuevo proyecto por el desarrollo local participativo, a través del impulso de la economía azul en el Cabo de Creus.
marzo 19, 2019
“DELFINES DE TRAMUNTANA” SIGUE SU CAMPAÑA ESTE AÑO.
febrero 3, 2016
SUBMON, EcoPacific+ y la ISSF se unen en un proyecto para aumentar la supervivencia post-captura de tortugas marinas en Costa Rica
octubre 14, 2008
Mamíferos y anfibios: los grupos animales más amenazados. Revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.
SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.
Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.
In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.
Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.