Materiales educativos sobre el océano: los dosieres de EDUCAMARES ya están disponibles
Casi dos años después de su inicio, la ruta divulgativa del proyecto EDUCAMARES llega a su fin. A lo largo de esta ruta, EDUCAMARES ha recorrido las 24 provincias y ciudades autónomas españolas con litoral y ha contado con la participación de 73 centros educativos. En total, se han realizado más de 250 charlas-taller y se ha llegado a más de 7000 alumnos y alumnas de educación secundaria y bachillerato.
Dentro del proyecto EDUCAMARES, también se elaboraron una serie de materiales educativos, tanto para el profesorado como para el alumnado, adaptados para primer y segundo ciclo de ESO y bachillerato. Estos dosieres, que trabajan distintos aspectos sobre el medio marino, estaban exclusivamente a disposición de los centros educativos que han participado en EDUCAMARES hasta finalizar las visitas. Por ello, a partir de ahora los dosieres están disponibles para todas aquellas personas que quieran consultarlos y utilizarlos, y se pueden descargar de forma gratuita en los siguientes enlaces.
Acercando el océano a las aulas
El objetivo de estos recursos educativos es fomentar el conocimiento sobre distintos aspectos importantes acerca del océano y su protección, dando a conocer la importancia de la Red Natura 2000 como herramienta para lograr la protección del medio marino a nivel europeo. También, con estos recursos se pretende destacar el proyecto LIFE IP INTEMARES y el trabajo que se está desarrollando en él, ya que se trata del mayor proyecto dedicado a la conservación marina de España.
Estos dosieres educativos se dividen principalmente en cinco apartados:
1.- El océano: ¿qué sabemos sobre él? ¿Por qué es imprescindible para la vida en el planeta? ¿Qué propiedades tiene el océano? En este primer capítulo se explica el papel fundamental que juega en nuestro planeta y también la influencia que tiene sobre nosotros/as, así como la influencia que ejercemos sobre él.
2.- Ecosistemas y hábitats: ecosistemas, hábitats y las relaciones biológicas y tróficas que se dan entre distintas especies. Se explican algunos de los hábitats marinos que podemos encontrar en el medio marino español, y algunas de las técnicas que se utilizan para estudiarlos.
3.- Especies: ¿cómo se clasifican? Se entra más en detalle sobre algunas de las adaptaciones que han desarrollado las especies para poder vivir en un medio como el marino, y sobre algunos de los métodos que se utilizan para estudiar a algunas de ellas.
4.- Amenazas: ¿qué impactos provoca el ser humano sobre el medio marino? En este apartado se tratan algunos de ellos, explicándolos, planteando pequeños experimentos para conocerlos mejor y trabajando sobre algunas posibles soluciones.
5.- Espacios protegidos y Red Natura 2000: en este último apartado, como cierre del dosier, se tocan temas sobre legislación y acciones para la conservación de los bienes naturales que nos rodean. Se habla de espacios naturales protegidos y de la Red Natura 2000, que es una red ecológica europea de espacios protegidos elaborada con el fin de preservar la biodiversidad en los diferentes estados miembros de la Unión Europea. En este apartado también se presenta el proyecto LIFE IP INTEMARES, que supone el mayor y más ambicioso proyecto de conservación marina a nivel nacional.
Enlaces a los dosieres:
- 1º y 2º de ESO – alumnado
- 1º y 2º de ESO – profesorado
- 3º y 4º de ESO – alumnado
- 3º y 4º de ESO – profesorado
- Bachillerato – alumnado
- Bachillerato – profesorado
El proyecto EDUCAMARES cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y del proyecto LIFE IP INTEMARES.