Más de 250 personas asisten en línea a la 33ª Conferencia anual de la Sociedad Europea de Cetáceos
Del 5 al 7 de abril tuvo lugar la primera Conferencia virtual y la 33 Conferencia anual de la ECS (Sociedad Europea de Cetáceos). El Comité Organizador fue de la Universidad de Haifa y la ONG Delphis, que hicieron un excelente trabajo de organización. Pese a no haberse podido realizar la conferencia presencial, más de 250 personas asistieron en línea a las charlas del programa científico, que se puede consultar aquí.
El tema de la conferencia de este año fue: La investigación sobre mamíferos marinos y esfuerzos de conservación – ¿Estamos en el camino correcto?
SUBMON presentó dos trabajos científicos:
El primero, Assessing the interactions between dolphins and bottom trawlers and bycatch occurrence off the Catalan coast (Western Mediterranean), lo presentó Natalia Amigó en formato poster y hace referencia a un trabajo de investigación sobre la interacción con las poblaciones de cetáceos del sector pesquero de arrastre en Cataluña.
El segundo, Each patch tells a story: population estimates, distribution, and fisheries dependence from the Mediterranean bottlenose dolphin population in the northwestern Catalan waters, lo presentó Carla A. Chicote, en formato charla y resumía los resultados de 4 años de estudio de la población de delfín mular en Cataluña.
Parte de la Junta de la ECS
Finalmente, desde SUBMON nos complace anunciar que la candidatura de Carla A. Chicote contó con una amplia aceptación por parte de los miembros de la ECS durante la Asamblea General Ordinaria y durante los próximos 4 años formará parte de la Junta de la ECS como consejera, debido a su amplia experiencia en la organización de congresos. Carla ha formado parte de la Junta de la SEC (Sociedad Española de Cetáceos) durante 4 años y fue Co-presidenta del Comité organizador del mayor congreso mundial de mamíferos marinos, el WMMC19 (World Marine Mammal Conference), que tuvo lugar en Barcelona el año 2019.