Mamíferos y anfibios: los grupos animales más amenazados. Revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN
Con motivo del Congreso Mundial para la Conservación de la Naturaleza, que organiza la UICN cada cuatro años, se ha presentado la nueva Revisión de Lista Roja de Especies Amenazadas del 2008.
Esta lista está acreditada como la fuente de información más completa acerca del estado de conservación mundial de las especies vegetales y animales. Se basa en un sistema objetivo de evaluación del riesgo de extinción de una especie. Las especies En Peligro Crítico, En Peligro o Vulnerables ( CR, EN, VU) se describen colectivamente como ‘amenazadas’.
Hasta 2008, se han evaluado 44.837 especies a nivel mundial y el 38% ha sido clasificadas como amenazadas.
La nueva revisión del catálogo anual revela aspectos a destacar sobre el estado en el que se encuentran los mamíferos a nivel mundial. Según la IUCN más del 20% de los mamíferos de la Tierra están en peligro de extinción y al menos 76 se han extinguido desde el año 1500. Entre los más amenazados se encuentran el lince ibérico (Lynx pardina), con una población de entre 84-143 individuos. La población de foca del mar Caspio (Pusa caspica) ha visto reducida su población en el 90% en los últimos 100 años, debido a la caza indiscriminada y a la destrucción del hábitat.
En cuanto a la Lista Roja de especies marinas, se han evaluado hasta el día de hoy unas 3.000 especies, incluyendo evaluaciones integrales de cada una de las especies conocidas de tiburones, rayas, quimeras, corales de arrecife, meros, tortugas marinas, aves marinas y mamíferos marinos. De estos grupos completados, casi la cuarta parte (22%) han sido clasificados en categorías de amenaza.
¿Qué ocurre en el Mediterráneo?
La cuenca Mediterránea está reconocida como uno de las regiones con mayor índice de biodiversidad y una de las más amenazadas a nivel mundial.
Hasta la fecha, se han evaluado 1.912 especies de anfibios, aves, peces cartilaginosos, peces endémicos de agua dulce, cangrejos, mamíferos, libélulas y reptiles en la región Mediterránea. El 38% de estas especies se encuentran bajo algún grado de amenaza (CR, EN, VU). Al menos 16 especies irreemplazables están ya extintas.
Fuente UICN: Especies amenazadas de mamíferos marinos.
El 56% de los cetáceos en el Mediterráneo están amenazados. Para el 44% restante no existen datos suficientes, que permitan conocer su estado de conservación y grado de amenaza. Lo mismo ocurre con los peces cartilaginosos (tiburones y rayas), de los cuales el 42% se encuentran amenazados.
Sin embargo y aunque tanto la situación global como local es crítica en algunas ocasiones, la Lista Roja demuestra que los planes de conservación pueden jugar un papel primordial en la conservación o recuperación de muchas especies. Por ejemplo, 40 especies de mamíferos en peligro han dado señales de recuperación.