La Zostera noltii, otra planta marina que podemos encontrar en nuestras costas
La Zostera noltii es una planta marina, una fanerógama como la posidonia pero no tan habitual ni conocida.
Esta planta marina normalmente se encuentra en sitios protegidos sobre fondos de limos o arenas finas a poca profundidad. Está adaptada a importantes cambios de salinidad, de temperatura, y también a un elevado grado de eutrofia del agua.
Se trata de una especie protegida, como todas las fanerógamas marinas, y en Catalunya está prohibida su destrucción. Además, a nivel estatal está incluida en el listado de especies silvestres que requieren de protección especial.
¿Dónde la podemos encontrar en Cataluña?
Principalmente en las bahías del delta del Ebro, dónde aún es abundante en las zonas más interiores del Fangar i dels Alfacs, y en algunas calas del Cap de Creus, como en Portlligat y en la cala Jonquet.
Nosotros la hemos localizado en la cala de Canyelles de Llancà dónde estamos llevando a cabo un proyecto de conservación de las fanerógamas marinas de la zona que cuenta con el apoyo de Correos.
Esta cala forma parte del espacio Natura 2000 de la sierra de la Albera y desde hace unos meses estamos llevando a cabo diferentes iniciativas de conservación de las fanerógamas marinas gracias al acuerdo de custodia que hemos establecido con el Ayuntamiento de Llançà y la Generalitat de Catalunya.