SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Conservación

La Declaración de Barcelona: Juntos por la Ciencia y la Conservación de los Mamíferos Marinos

diciembre 17, 2019
By SUBMON
0 Comentar
1211 Visitas
Autor/a SUBMON

La semana pasada terminó el World Marine Mammal Conference, un evento que durante una semana reunió en Barcelona 2700 personas de 95 países diferentes vinculadas a la investigación y la conservación de los mamíferos marinos. Desde SUBMON, como comité organizador del WMMC’19, creímos desde un principio que si todos y todas estábamos aquí… algo tenía que pasar. Por eso en estas últimas semanas se ha estado trabajando en consensuar una Declaración como legado del congreso, que permita mejorar la investigación, la conservación y la educación y crear sinergias entre científicos y los diferentes colectivos interesados ​​de la sociedad.

La Declaración de Barcelona pide el compromiso de los firmantes en una serie principios y tres objetivos específicos:

 Principios clave

Los firmantes se comprometen a:

  • Llevar a cabo un trabajo científico de la más alta calidad
  • Compartir ampliamente este trabajo con el público a todos los niveles a través de los canales apropiados
  • Inspirar y motivar al público para que proteja a los mamíferos marinos y los ambientes que habitan
  • Comprometerse con los responsables de la formulación de políticas para garantizar que los esfuerzos de gestión y conservación se basen en la mejor información científica disponible
  • Fortalecer las colaboraciones existentes y buscar otras nuevas más allá de las disciplinas y fronteras
  • Asesorar y apoyar a los estudiantes para que siempre miren hacia el futuro de forma creativa

Objetivos específicos:

Objetivo 1: Mejorar la conservación de los mamíferos marinos más allá de las fronteras nacionales, en particular a través de las Áreas Marinas Protegidas en Alta Mar.

Objetivo 2: Mejorar y fortalecer la colaboración internacional para (1) asegurar una respuesta coherente y de alta calidad a los mamíferos marinos varados en todo el mundo, y (2) apoyar los esfuerzos de conservación de las especies en peligro de extinción.

Objetivo 3: Utilizar la ciencia, la educación y las políticas para reducir la mortalidad de los mamíferos marinos en las interacciones de la pesca, que es actualmente la principal causa de mortalidad inducida por el hombre.

La declaración fue firmada in situ por más de 8OO personas y fue entregada al Consejero de Territorio y Sostenibilidad del Govern de Catalunya durante el recibimiento de una delegación del WMMC’19 en el Palau de la Generalitat. La Declaración de Barcelona estará en breve online para ser adoptada tanto por particulares como organizaciones, universidades y centros de investigación.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Finalizamos el proyecto “Un mar sense deixalles” (“Un mar sin residuos”)
Siguiente historia
Adiós a la nacra

Artículos relacionados

Posidonia oceanica

SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas

SUBMON forma parte del equipo técnico de la campaña CATGRASS23,...

Ocean Citizen Horizon Europe project

Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano

SUBMON forma parte del consorcio de OCEAN CITIZEN, un proyecto...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,