La campaña 2020 de Delfines de Tramontana está abierta a la participación ciudadana
Hace tiempo que desde SUBMON apostamos por tratar los problemas ambientales marinos de forma conjunta con la sociedad. En ese sentido, y bajo la estrategia de Custodia Marina, hace ya 12 años que vertebramos proyectos, programas y campañas de sensibilización.
“Delfines de Tramontana” ahora, como en su momento en 2009 iniciamos “Cañones del Maresme”, son proyectos estructurales de SUBMON que permiten aglutinar iniciativas, programas y participación ciudadana en proyectos de conservación marina. El calderón gris en Cañones del Maresme y el delfín mular en Delfines de Tramontana, son cetáceos que actúan como especie paraguas y permiten que otras especies menos emblemáticas se vean beneficiadas de actuaciones de conservación que se hacen sobre calderones y delfines.





El valor del proyecto Delfines de Tramontana
Hace tres años iniciamos “Delfines de Tramontana” en las aguas del Cabo de Creus, donde una población importante de delfines mulares (Tursiops truncatus) utiliza la zona como área de alimentación y reproducción. Pescadores y actores turísticos comparten el espacio con ellos. Desde SUBMON creemos que es posible la coexistencia siempre y cuando se sigan unas buenas prácticas de navegación durante los avistamientos i el establecimiento de medidas de protección que serán beneficiosas para los cetáceos. Desde SUBMON hacemos el estudio de este ejemplar: los tenemos identificados, sabemos cuántos hay, cuándo crían y cómo interactúan con las barcas de pesca. Trabajamos con base en Cadaqués y salimos a hacer transcectos de avistamiento por toda la zona. A día de hoy contamos con unas 4000 millas náuticas navegadas e información de casi dos centenares de individuos.
Campaña participativa para 2020
Este año, y en una campaña de verano que se verá afectada por la nueva normalidad generada por el covid-19, tenemos ganas de saber cómo han estados los individuos en este largo periodo. Por esta razón y por primera vez como entidad, hemos iniciado un proceso de crowdfunding para que la ciudadanía sea partícipe del proyecto.
Esperamos de verdad que os parezca interesante la iniciativa y queráis formar parte… al final está en nuestras manos tener una sociedad más formada e informada, por un lado sobre la influencia que ejercemos sobre el ambiente marino y las especies que lo habitan, y por otro tener el conocimiento de la riqueza de nuestro patrimonio natural marino.