SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Conservación

La campaña 2020 de Delfines de Tramontana está abierta a la participación ciudadana

junio 25, 2020
By Manel Gazo
0 Comentar
2915 Visitas
Autor/a Manel Gazo

Hace tiempo que desde SUBMON apostamos por tratar los problemas ambientales marinos de forma conjunta con la sociedad. En ese sentido, y bajo la estrategia de Custodia Marina, hace ya 12 años que vertebramos proyectos, programas y campañas de sensibilización.

“Delfines de Tramontana” ahora, como en su momento en 2009 iniciamos “Cañones del Maresme”, son proyectos estructurales de SUBMON que permiten aglutinar iniciativas, programas y participación ciudadana en proyectos de conservación marina. El calderón gris en Cañones del Maresme y el delfín mular en Delfines de Tramontana, son cetáceos que actúan como especie paraguas y permiten que otras especies menos emblemáticas se vean beneficiadas de actuaciones de conservación que se hacen sobre calderones y delfines.

Avistamiento durante la campaña de 2018, foto de Irene Álvarez
El valor del proyecto Delfines de Tramontana

Hace tres años iniciamos “Delfines de Tramontana” en las aguas del Cabo de Creus, donde una población importante de delfines mulares (Tursiops truncatus) utiliza la zona como área de alimentación y reproducción. Pescadores y actores turísticos comparten el espacio con ellos. Desde SUBMON creemos que es posible la coexistencia siempre y cuando se sigan unas buenas prácticas de navegación durante los avistamientos i el establecimiento de medidas de protección que serán beneficiosas para los cetáceos. Desde SUBMON hacemos el estudio de este ejemplar: los tenemos identificados, sabemos cuántos hay, cuándo crían y cómo interactúan con las barcas de pesca. Trabajamos con base en Cadaqués y salimos a hacer transcectos de avistamiento por toda la zona. A día de hoy contamos con unas 4000 millas náuticas navegadas e información de casi dos centenares de individuos.

Campaña participativa para 2020

Este año, y en una campaña de verano que se verá afectada por la nueva normalidad generada por el covid-19, tenemos ganas de saber cómo han estados los individuos en este largo periodo. Por esta razón y por primera vez como entidad, hemos iniciado un proceso de crowdfunding para que la ciudadanía sea partícipe del proyecto.

Esperamos de verdad que os parezca interesante la iniciativa y queráis formar parte… al final está en nuestras manos tener una sociedad más formada e informada, por un lado sobre la influencia que ejercemos sobre el ambiente marino y las especies que lo habitan, y por otro tener el conocimiento de la riqueza de nuestro patrimonio natural marino.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Esa vez que el Mediterráneo casi se desecó
Siguiente historia
La acidificación del océano es más peligrosa para la salud humana de lo que puedes imaginar

Artículos relacionados

Posidonia oceanica

SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas

SUBMON forma parte del equipo técnico de la campaña CATGRASS23,...

Ocean Citizen Horizon Europe project

Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano

SUBMON forma parte del consorcio de OCEAN CITIZEN, un proyecto...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,