SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Tienda
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
  • DONACIONES
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Conservación

La agenda del JPI Oceans incluye el ruido submarino y tiene como objetivo apoyar la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina en la implementación del Descriptor 11

enero 23, 2020
By Carla A. Chicote
0 Comentar
636 Visitas
Autor/a Carla A. Chicote

El año pasado tuvo lugar en Bruselas el primer seminario sobre ruido submarino bajo el paraguas de la iniciativa de  JPI Oceans. El objetivo era promover la integración transversal de diferentes sectores de la comunidad científica de investigación, centrándose en el problema del ruido subacuático en el medio marino con relevancia científica y en los marcos de regulación nacional. También se pretendía analizar el impacto en la opinión pública de las relaciones entre las personas y las actividades que se realizan en el mar.

JPI Oceans es una plataforma intergubernamental que pretende incrementar las inversiones nacionales en investigación e innovación relacionadas con el medio marino.

Uniendo fuerzas, JPI Oceans se centra en forjar  colaboraciones a largo plazo entre los estados miembro de la Unión Europea, países asociados y colaboradores internacionales. La plataforma da pie a que sus integrantes dispongan de una voz compartida, una agenda estratégica y un plan de acción orientado a aquellos retos complejos relacionados con el océano y que no pueden resolverse a nivel nacional.

JPI Oceans quiere añadir valor a las inversiones nacionales en investigación e innovación marina a través de la alineación de las prioridades nacionales y la implementación de acciones conjuntas. Al apoyar la investigación y la innovación, JPI Oceans está ayudando a garantizar que la sociedad tenga un mejor conocimiento de los mares y océanos y del potencial para el crecimiento sostenible y el “empleo azul”. Al mismo tiempo, aborda los desafíos del cambio climático y el impacto humano en el océano.

Roma 2020

En el seminario de enero de 2019 se logró identificar la falta de datos en cuanto a investigación en tecnología, el conocimiento del impacto del ruido, la propagación del sonido y las mediciones y necesidades para la implementación del marco regulatorio en Europa. Este enero, se realizó un segundo seminario en Roma.

Esta vez, los expertos han trabajado para identificar las prioridades que llevarán a estructurar y permitir acciones, reforzando la idea de la necesidad de recopilar datos estandarizados, la reducción del estrés al disminuir la inserción de ruido y energía antropogénicos en el paisaje sonoro marino, al mejorar las estrategias de mitigación y lograr un consenso sobre las medidas de mitigación.

  • email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin

Historia anterior
El agua y el secreto de la felicidad
Siguiente historia
¿Qué esconden estas obras de arte submarinas?

Artículos relacionados

Caulerpa cylindracea, reloaded...

La Caulerpa cylindracea es un alga invasora de origen australiano...

Lisbon Conference Boardroom General View

UN Ocean Conference: la necesidad de actuar para garantizar un futuro sostenible

Hace unas semanas, SUBMON asistió a la segunda Conferencia de...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • Nueva campaña de retirada de residuos de grandes dimensiones dentro del proyecto LIBERA
  • ¿Qué es la Red Natura 2000?
  • Pulpo de anillos azules, minúsculo y mortal
  • Finalizamos el proyecto EDUCAMARES con más de 7100 alumnos sensibilizados
  • Una Agenda Estratégica de Investigación sobre Océanos y Salud Humana en Europa
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
jueves, 11, Ago
Caulerpa cylindracea, reloaded…
jueves, 28, Jul
UN Ocean Conference: la necesidad de actuar para garantizar un futuro sostenible
jueves, 21, Jul
¡Aviso a navegantes! ¿Cómo observar delfines y ballenas de forma responsable?
viernes, 1, Jul
Tortugas marinas… ¿en Alaska?
miércoles, 8, Jun
Bosques de animales marinos: la valentía política necesaria para protegerlos
jueves, 2, Jun
Las cremas solares nos protegen, pero ¿perjudican al medio marino?

Welcome back,