SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Tienda
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Desarrollo sostenible

La acidificación del océano es más peligrosa para la salud humana de lo que puedes imaginar

julio 2, 2020
By Mariluz Parga
0 Comentar
5926 Visitas
Autor/a Mariluz Parga

Probablemente ya sepas lo que es la acidificación del océano: a medida que el CO2 aumenta en la atmósfera, debido a la quema de combustibles fósiles y la deforestación de los humanos, los océanos absorben alrededor del 25% de todo ese CO2. Allí, interactúa con el agua de mar y forma ácido carbónico, lo que lleva a una reducción del pH, un aumento de la acidificación y una alteración de la química del carbono. El pH promedio de la superficie del océano ya ha disminuido en 0,1 desde la Revolución Industrial, y se espera una disminución adicional de 0,3-0,4 unidades para finales de este siglo. Puede parecer muy poco, pero esto significa que la acidez se duplicará en el océano para 2100.

Coral blanqueado, photo by Matt Kiefer

Por lo general, cuando pensamos en la acidificación de los océanos, la relacionamos con el blanqueo de los corales tropicales o con la descalcificación y la muerte de los mariscos. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar cómo afectará la acidificación de los océanos a la salud y el bienestar de los humanos en todo el mundo? Hoy queríamos llamar tu atención sobre un artículo reciente que analiza todas las implicaciones de la acidificación de los océanos para los humanos.

Ocean Acidification and Human Health. Int. J. Environ. Res. Public Health 2020, 17, 4563.
¿Cómo afecta la acidificación del océano a los humanos?

La forma más obvia en la que la acidificación del océano afectará a los humanos es a través de una reducción en la cantidad y la composición nutricional de los mariscos, y no solo estamos hablando del impacto obvio en los mariscos. Por ejemplo, los estudios han demostrado efectos negativos directos del aumento de CO2 en la supervivencia de los huevos y las primeras etapas larvales de algunas especies de peces. Los efectos indirectos sobre los peces también pueden ser provocados por cambios en una fuente de alimento, o por un cambio en los lugares habituales de refugio y alimentación. Pero la acidificación del océano también puede conducir a una reducción de los lípidos y las proteínas en los peces, incluidos los ácidos grasos esenciales omega-3. Los mariscos son una ingesta de proteínas fundamental para más de mil millones de personas en todo el mundo, la mayoría de ellos en áreas donde se encuentran las comunidades más vulnerables.

Pero la acidificación del océano también puede afectar la propagación de contaminantes a través del medio marino, cambiando su biodisponibilidad e intensificando la exposición y la bioacumulación. Por ejemplo, el mercurio y algunos metales (como el aluminio, el hierro, el plomo o el cobre) a menudo están más biodisponibles en hábitats acuáticos acidificados. También modifica la abundancia y la composición química de las floraciones de algas nocivas, aumentando la toxicidad de los mariscos. Este efecto ya se ha demostrado en Karenia brevis, una visitante frecuente de las costas de Florida, que ya le cuesta a la industria turística de la zona alrededor de 2,5 millones de euros por mes en pérdidas económicas.

Otras formas en que la acidificación del océano afecta la salud humana es a través de un aumento en los problemas respiratorios, la interrupción de las actividades recreativas basadas en la naturaleza o la pérdida de nuevos recursos médicos potenciales. Puedes leer el documento completo para obtener una imagen completa de lo que vendrá.

La investigación en este campo es esencial y urgente para comprender la escala total y los riesgos de la acidificación de los océanos para la salud y el bienestar humanos, y para anticipar y monitorear tales cambios, adaptándonos a ellos. Quizás al reconocer el profundo efecto que tendrá sobre la humanidad, podemos comenzar a tomar medidas reales para reducir, si no detener, la acidificación de los océanos y el cambio climático.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
La campaña 2020 de Delfines de Tramontana está abierta a la participación ciudadana
Siguiente historia
Cetáceos de buceo profundo del Mediterráneo

Artículos relacionados

Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco

Empezamos el proyecto Sea2See, con el objetivo de implementar un...

Espacio custodia Submon Natura 2000

UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos

En SUBMON, junto con otros tres socios europeos, hemos completado...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • Captura accidental de mamíferos marinos: de una escala global a una local
  • WMMC’19: El futuro de los mamíferos marinos, tanto en conservación como en investigación, pasará este diciembre por la Ciudad de Barcelona
  • Incorporación de nuevo personal
  • Un tercio de la pesca accidental son individuos juveniles
  • Ya están diseñados los materiales educativos del proyecto EDUCAMARES
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
jueves, 24, Nov
UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos
lunes, 14, Nov
CETAMED NORTE: censos visuales y acústicos para estudiar las poblaciones de cetáceos y tortugas del sector norte del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
jueves, 27, Oct
Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña
jueves, 6, Oct
Primeros cursos avanzados y simulacros en Cataluña de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada del proyecto RESPONDER

Welcome back,