La acidificación del océano es más peligrosa para la salud humana de lo que puedes imaginar
Probablemente ya sepas lo que es la acidificación del océano: a medida que el CO2 aumenta en la atmósfera, debido a la quema de combustibles fósiles y la deforestación de los humanos, los océanos absorben alrededor del 25% de todo ese CO2. Allí, interactúa con el agua de mar y forma ácido carbónico, lo que lleva a una reducción del pH, un aumento de la acidificación y una alteración de la química del carbono. El pH promedio de la superficie del océano ya ha disminuido en 0,1 desde la Revolución Industrial, y se espera una disminución adicional de 0,3-0,4 unidades para finales de este siglo. Puede parecer muy poco, pero esto significa que la acidez se duplicará en el océano para 2100.





Por lo general, cuando pensamos en la acidificación de los océanos, la relacionamos con el blanqueo de los corales tropicales o con la descalcificación y la muerte de los mariscos. Pero, ¿alguna vez te has detenido a pensar cómo afectará la acidificación de los océanos a la salud y el bienestar de los humanos en todo el mundo? Hoy queríamos llamar tu atención sobre un artículo reciente que analiza todas las implicaciones de la acidificación de los océanos para los humanos.





¿Cómo afecta la acidificación del océano a los humanos?
La forma más obvia en la que la acidificación del océano afectará a los humanos es a través de una reducción en la cantidad y la composición nutricional de los mariscos, y no solo estamos hablando del impacto obvio en los mariscos. Por ejemplo, los estudios han demostrado efectos negativos directos del aumento de CO2 en la supervivencia de los huevos y las primeras etapas larvales de algunas especies de peces. Los efectos indirectos sobre los peces también pueden ser provocados por cambios en una fuente de alimento, o por un cambio en los lugares habituales de refugio y alimentación. Pero la acidificación del océano también puede conducir a una reducción de los lípidos y las proteínas en los peces, incluidos los ácidos grasos esenciales omega-3. Los mariscos son una ingesta de proteínas fundamental para más de mil millones de personas en todo el mundo, la mayoría de ellos en áreas donde se encuentran las comunidades más vulnerables.
Pero la acidificación del océano también puede afectar la propagación de contaminantes a través del medio marino, cambiando su biodisponibilidad e intensificando la exposición y la bioacumulación. Por ejemplo, el mercurio y algunos metales (como el aluminio, el hierro, el plomo o el cobre) a menudo están más biodisponibles en hábitats acuáticos acidificados. También modifica la abundancia y la composición química de las floraciones de algas nocivas, aumentando la toxicidad de los mariscos. Este efecto ya se ha demostrado en Karenia brevis, una visitante frecuente de las costas de Florida, que ya le cuesta a la industria turística de la zona alrededor de 2,5 millones de euros por mes en pérdidas económicas.
Otras formas en que la acidificación del océano afecta la salud humana es a través de un aumento en los problemas respiratorios, la interrupción de las actividades recreativas basadas en la naturaleza o la pérdida de nuevos recursos médicos potenciales. Puedes leer el documento completo para obtener una imagen completa de lo que vendrá.
La investigación en este campo es esencial y urgente para comprender la escala total y los riesgos de la acidificación de los océanos para la salud y el bienestar humanos, y para anticipar y monitorear tales cambios, adaptándonos a ellos. Quizás al reconocer el profundo efecto que tendrá sobre la humanidad, podemos comenzar a tomar medidas reales para reducir, si no detener, la acidificación de los océanos y el cambio climático.