Simulacro de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada: iniciamos las formaciones del proyecto RESPONDER
Iniciamos los cursos de formación del proyecto “RESPONDER: programa formativo de respuesta ante fauna marina petroleada en las costas españolas”, un proyecto de SUBMON que cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este proyecto piloto se llevará a cabo en Asturias y Cataluña a lo largo de 2021 y parte de 2022 en colaboración con la Consejería de Medio Rural y Cohesión Territorial del Gobierno de Asturias y el Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural de la Generalitat de Catalunya.
En este sentido, este miércoles hemos realizado un simulacro de rescate y atención a fauna marina como parte de la formación práctica del curso avanzado en la playa del Arbeyal, en Asturias. En el ejercicio han participado una docena de agentes y técnicos de las direcciones generales de Medio Natural y Planificación Rural y de Pesca Marítima, del Ayuntamiento y del Puerto de Gijón. Es el primer ejercicio práctico de este tipo que se lleva a cabo en Asturias.
El pasado 19 de octubre ya se iniciaron en Gijón los cursos de formación básica, en los que se enseña a organizar una respuesta con fauna afectada por vertidos de hidrocarburos los primeros días, así como aprender a intubar a una ave y a colocarse el equipo de protección individual (EPI) correctamente. Para estos cursos, el proyecto RESPONDER cuenta con la colaboración de la Dirección General de Medio Natural del Gobierno de Asturias y el Centro de Experimentación Pesquero de la Dirección General de Pesca.
El proyecto RESPONDER
El objetivo del proyecto RESPONDER es llevar a cabo acciones de formación relacionadas con la asistencia a fauna petroleada en caso de derrames. Estas formaciones se basan en el sistema de la Red europea EUROWA (European Oiled Wildlife Assistance), de la que SUBMON es miembro, con la intención de crear una red de personal formado de una manera uniforme en toda Europa, que pueda intercambiarse entre países en caso de emergencia, trabajando con los mismos estándares de calidad y protocolos de actuación.