Iniciamos el Proyecto SCARS en aguas de los cañones submarinos catalanes y Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
Arranca el Proyecto “SCARS: ampliando el conocimiento del calderón gris (Grampus griseus) en aguas de la demarcación levantino-balear”, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el objetivo de estudiar la distribución, abundancia, y movimientos de la población de calderón gris en la demarcación levantino-balear y en concreto en los cañones submarinos de la costa de Cataluña.





El calderón gris (Grampus griseus) es una especie de la que actualmente se dispone de muy poca información a nivel Mediterráneo. Tan es así que la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) considera la subpoblación Mediterránea de esta especie en la categoría de conservación de “Datos Insuficientes”. A pesar de la poca información de la que se dispone, en los últimos años se ha observado una disminución de su población en el Noroeste del Mediterráneo (golfo de León y mar de Liguria) destacando la necesidad de ampliar el conocimiento de la abundancia, distribución y tendencia de la subpoblación mediterránea de calderón gris para poder así, comprender su estado y priorizar las acciones de gestión para trabajar en la conservación de esta especie.
SUBMON ha estado trabajando para la conservación de esta especie desde el 2009, a través de la implementación de acciones de custodia marina en los cañones del Maresme.





Con el fin de continuar con la labor de promover la conservación del calderón gris surge el Proyecto SCARS que se propone augmentar la información disponible sobre la subpoblación mediterránea de calderón gris, y en concreto en la demarcación marina levantino-balear. Se espera que los resultados del proyecto aporten nuevos datos y ayuden a determinar y evaluar en la siguiente revisión el estado de conservación de esta especie a nivel nacional (Catálogo Español de Especies Amenazadas), así como a nivel internacional para la UICN.
El equipo de SUBMON se embarcará a bordo del catamarán Montagu durante los meses de primavera para muestrear las aguas de los cañones submarinos de la costa catalana, que incluyen áreas marinas protegidas de la Red Natura 2000 y parte del “Corredor de Migración de Cetáceos”.
El Proyecto SCARS no solo se centrará en el calderón gris, sino recopilará información de todas las especies de cetáceos que se encuentren en la zona, aportando nuevos datos sobre la presencia de cetáceos en los cañones submarinos catalanes y el Corredor de Migración de Cetáceos que ayudarán, además, en la futura gestión del área.