Iniciamos el Proyecto AHAB en el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
Cetáceos de Buceo Profundo y otras especies en el sector norte del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
El Área Marina Protegida “Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo” abarca 46.000 km2 entre Levante, Cataluña y las Islas Baleares, siendo una de las más extensas del Mediterráneo. Por ello, la obtención de datos que ayuden al conocimiento de la densidad, movimientos, estacionalidad y uso de hábitat de los cetáceos en el área se hace imprescindible para lograr una correcta gestión de esta.
En el año 2010, dentro del marco del proyecto Life+ INDEMARES, SUBMON realizó un estudio de cetáceos con el fin de aportar información al inventario de cetáceos de la Zona Red Natura 2000 del Cañón de Creus.
La parte norte del Corredor que colinda con el espacio Natura 2000- LIC “ESZZ16001-Sistema de cañones submarinos occidentales del Golfo de León, fue identificado durante el Proyecto INDEMARES como una posible zona de alimentación de cetáceos de buceo profundo, el cachalote en particular. El proyecto pretende confirmar la zona como relevante para la alimentación y para la conectividad de estos cetáceos en la zona del Corredor con la población del noreste de Islas Baleares. La obtención de datos servirá además para estimar abundancia y crear modelos lineales generalizados (GLM) de otras especies de buceo profundo en el área y reforzar así el valor del área “Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo” como área de importancia para especies de cetáceos.
Este proyecto se realiza con el soporte de la Fundación Biodiversidad.