SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

III Conferencia Mediterránea sobre Tortugas Marinas

octubre 28, 2008
By SUBMON
0 Comentar
821 Visitas
Autor/a SUBMON

Yasmine Hammamet (Túnez) ha acogido la tercera Conferencia Mediterránea sobre Tortugas Marinas entre el 20-23 de octubre, después de las anteriores celebradas en Roma (Italia) y Kemer (Turquía), en 2001 y 2005, respectivamente.
En esta ocasión acudieron expertos de prácticamente toda la cuenca mediterránea para presentar los últimos avances en investigación e intercambiar experiencias en los diferentes talleres de trabajo relacionados con la conservación de las tortugas marinas. En ese sentido, se presentaron ponencias relacionadas con zonas de nidificación, alimentación, anatomía y fisiología, análisis de pesquerías y posibles medidas de mitigación a las capturas incidentales.

Los miembros de Submón, Mariluz Parga (veterinaria) y Àlex Bartolí (biólogo), participaron activamente en dicha conferencia, intercambiando experiencias y conocimientos con todos los asistentes. En ese sentido, cabe destacar la participación de Mariluz Parga que, a petición de los organizadores, moderó el taller de Centros de Recuperación y, en el taller sobre pesquerías, realizó una presentación sobre los resultados obtenidos en dos grandes proyectos dirigidos por Alnitak  en el Mediterráneo, (Proyecto TECNO de la Secretaría General del Mar (2006-2008) y By-catch Mitigation Projects I and II de NOAA-NMFS (2005-2009)). Dichos proyectos, en los que Submón colabora en algunos estudios, se concentran en la captura incidental de tortugas marinas y en el estudio de aplicación de medidas prácticas de mitigación.
En esta reunión también se hablo de la reciente creación del “Transversal Working Group on bycatch/incidental catches” en el seno de la FAO, del que Mariluz Parga formó parte en una reunión celebrada en Roma los pasados días 15-16 de septiembre pasados.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Mamíferos y anfibios: los grupos animales más amenazados. Revisión de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la IUCN
Siguiente historia
Firmado un Convenio con L’Oceanográfic que permitirá estudiar la población de delfín mular en aguas cercanas a las Islas Medas.

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,