SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Educación y sensibilización

Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

marzo 22, 2023
By Àlex Bartolí
0 Comentar
3877 Visitas
Autor/a Àlex Bartolí

Gracias a la colaboración entre The Shark Trust, Sanamares, Lamna y SUBMON se ha elaborado un cartel para la identificación de huevos de tiburones y rayas del Mediterráneo y Atlántico español. Esta iniciativa nace de un proyecto iniciado por The Shark Trust en 2003, “The Great Eggcase Hunt” en el que ya han conseguido acumular en su base de datos registros de cientos de miles de huevos en todo el mundo, convirtiéndose en uno de los proyectos de ciencia ciudadana sobre elasmobranquios con más datos registrados (más de 350.000 registros actualmente). Así, mediante la colaboración de estas cuatro organizaciones, se ha realizado la selección y traducción de los materiales de The Shark Trust para adaptarlos a las especies que pueden encontrarse en las costas españolas y, así, seguir contribuyendo al conocimiento sobre estas especies. 

¿Dónde se pueden encontrar huevos de tiburones y rayas?
huevos tiburón y raya
Huevos de tiburón (filas inferiores) y de raya (fila superior). Foto de: Àlex Bartolí.

En primer lugar, es importante saber que no todos los tiburones y rayas ponen huevos ya que, durante muchos años de evolución, algunas especies han desarrollado diferentes formas de reproducción. Algunas de estas especies son ovíparas, y en estas especies es en las que nos vamos a centrar. En nuestras aguas, solamente las especies de rayas verdaderas (Familia Rajidae) y el grupo de los tiburones gato (Familia Scyliorhinidae) son ovíparas. Una vez han puesto los huevos, en unos meses estos eclosionan y, a menudo, sus cápsulas vacías acaban en las playas, especialmente después de temporales. Estas cápsulas acostumbran a encontrarse en la línea rompiente de las olas, relativamente cerca del agua, por lo que los podemos ver durante nuestros paseos por la playa. 

En el litoral Atlántico, donde hay mareas, también se pueden aprovechar los momentos de marea baja para poder encontrar huevos entre las algas que quedan al descubierto.

Otra forma de poder encontrar huevos, aunque es mucho más difícil, es a través de la práctica del buceo. En estos casos, es necesario asegurarse de que el huevo este vacío y, si no lo está o hay alguna duda, simplemente se toma una fotografía sin generar ninguna molestia al huevo y, a partir de la fotografía, se puede hacer la identificación y el registro. Nunca manipular un huevo que tenga un individuo vivo dentro.

Los huevos de cada especie tienen características diferentes, por lo que conocer su forma, medidas y características únicas nos ayuda en su identificación. 

Consejo práctico: A menudo, los huevos que encontramos en las playas sufren de una fuerte deshidratación por el sol y el viento, lo que cambia su forma y puede dificultar su identificación. En estos casos, simplemente sumergir el huevo en agua durante una o dos horas ayuda a su rehidratación y el huevo vuelve a su forma original, lo que nos facilitará muchísimo su identificación.

huevos de tiburon y raya
Cartel para la identificación de huevos de tiburones y rayas del Mediterráneo y Atlántico español.
¿Para qué sirve tener un registro de los huevos que aparecen en nuestras costas?

El hecho de identificar y registrar los huevos que vamos encontrando en las playas nos ayuda a identificar las diferentes especies y entender su presencia y distribución en nuestras costas. Esta información, además, se puede combinar con otra información disponible y validar la presencia de estas especies en nuestras aguas.

¿Quién puede participar?

Al tratarse de un proyecto de ciencia ciudadana, cualquier persona, independientemente de su edad y formación, puede colaborar en el proyecto. Los huevos, como hemos explicado, pueden encontrarse en cualquier playa y en cualquier época del año, por lo que se pueden aprovechar los paseos por la playa o las salidas de buceo para tratar de encontrarlos.

Además, los proyectos de ciencia ciudadana abren la puerta a la sensibilización y a la divulgación, ayudando a que más personas se interesen por las poblaciones de tiburones y rayas, conozcan más y mejor el medio marino que baña nuestras costas y se preocupen más por su conservación. Actividades como esta pueden realizarse perfectamente durante paseos familiares, animando a los niños a buscar y a conocer más sobre estos maravillosos animales.

¿Cómo puedes participar?

Descárgate nuestro póster en PDF para ayudarte en la identificación y registra los huevos que vayas encontrando (actuales o antiguos) en la web de The Shark Trust: www.eggcase.org.

También puedes mandar tus registros (con las medidas del huevo y la zona de localización) al grupo de Facebook de ciencia ciudadana “Tiburones y rayas del Mediterráneo occidental” que gestionamos conjuntamente la Associació Lamna y SUBMON, donde podemos ayudarte a identificarlo. Todos los registros que obtengamos a través de nuestra página serán también enviados a la base de datos de The Shark Trust.

Finalmente, queremos aprovechar para agradecer a The Shark Trust su invitación a colaborar en esta iniciativa, así como a Lamna y Sanamares por la colaboración.

>>Descargar la guía de identificación de huevos de tiburones y rayas del Mediterráneo y Atlántico español.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Ciencia y arte: conectar desde las emociones para la conservación del océano
Siguiente historia
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá

Artículos relacionados

Costa Rica formaciones tortugas marinas SUBMON

Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá

El proyecto “Mejores prácticas de manejo y liberación de tortugas...

el buzo invisible SUBMON LIFE INTEMARES

Ciencia y arte: conectar desde las emociones para la conservación del océano

El proyecto LIFE INTEMARES amplía su programa de sensibilización y...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • Susurrando para que los depredadores no nos oigan
  • Focas, delfines y Natura2000: colaboración con Ionian Dolphin Project
  • Iniciamos nuevo proyecto por el desarrollo local participativo, a través del impulso de la economía azul en el Cabo de Creus.
  • Comenzamos el proyecto RESPONDER para mejorar la respuesta ante fauna marina petroleada
  • Finalizamos el proyecto “Un mar sense deixalles” (“Un mar sin residuos”)
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos
miércoles, 8, Mar
Ciencia y arte: conectar desde las emociones para la conservación del océano
jueves, 23, Feb
Primeras pruebas de replantación de haces de posidonia arrancados por temporales
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco

Welcome back,