SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Conservación, Educación y sensibilización, Mitigación del impacto ambiental

Caulerpa cylindracea, reloaded…

agosto 11, 2022
By comunicacio
0 Comentar
1884 Visitas
Autor/a comunicacio

La Caulerpa cylindracea es un alga invasora de origen australiano que, con un crecimiento de más de un centímetro por día, puede formar grandes extensiones de tapiz impidiendo que el oxígeno se propague en el sedimento, siendo una amenaza para las comunidades de algas fotófilas y fanerógamas marinas. Además, puede causar impactos en las comunidades más profundas de maërl y coralígeno, repercutiendo en el ecosistema y afectando a la actividad pesquera y al turismo submarino.

Las últimas semanas han aparecido en la prensa y en las redes sociales diferentes titulares informando y alarmando sobre su presencia en el Parc Natural de Cap de Creus.  A modo de ejemplo, citamos dos:

– (19 de julio 2022) «Un alga invasora se desentiende de la alarma en el  parque natural de Cap de Creus«. Crónica Global/El Español.
– (19 de julio 2022) «Detectada en las playas catalanas un alga invasora que pone en peligro el ecosistema marino«. Nius Diario.

Caulerpa cylindracea
Estolón de Caulerpa cylindracea C.C. SUBMON

Sin embargo, es importante señalar que en 1990 la Caulerpa cylindracea ya se observó en el Mediterráneo. Se conoce su presencia en España desde 1999, cuando se mencionó en la Bahía de Palma. En aguas peninsulares se detectó por primera vez en Alicante en el año 2000.

En Catalunya se vio por primera vez en 2008, cuando los colaboradores de SUBMON participaron en el seguimiento de la calidad de la posidonia de Vilanova i la Geltrú. Desde entonces se ha observado a lo largo de la costa catalana, año tras año. En 2016 en la Reserva Marina de Ses Negres en Begur, en 2017 en la playa de Canyelles Grosses, en Roses y en 2019 ya estaba en zonas como Cala Galladera,  en el Cap de Creus.

La erradicación de esta alga solo es viable cuando ha colonizado pequeñas zonas. Las medidas de gestión recomendadas por los expertos se basan en evitar su propagación limitando el fondeo de embarcaciones, el baño, el buceo y las actividades pesqueras en las zonas donde está presente esta especie invasora.

 

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Etiquetas:#CaulerpaCylindracea Catalunya España fanerogamas Mantenir la biodiversitat Preservar el medio ambiente Submon

Historia anterior
UN Ocean Conference: la necesidad de actuar para garantizar un futuro sostenible
Siguiente historia
SUBMON obtiene las primeras imágenes submarinas de delfín mular alimentándose en redes de arrastre en el Mediterráneo Occidental

Artículos relacionados

SUBMON comprueba el estado de la posidonia en las calas de Roses y en la cala Montgó, en Torroella de Montgrí

La posidonia (Posidonia oceanica) es una planta que forma bosques...

Observar responsablement dofins i balenes 

¡Aviso a navegantes! ¿Cómo observar delfines y ballenas de forma responsable?

Cada año se divisan individuos de diferentes especies con heridas...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • Iniciamos nuevo proyecto por el desarrollo local participativo, a través del impulso de la economía azul en el Cabo de Creus.
  • Finalizamos el proyecto “Un mar sense deixalles” (“Un mar sin residuos”)
  • Comenzamos el proyecto RESPONDER para mejorar la respuesta ante fauna marina petroleada
  • Una encuesta de Shark Alliance revela que los españoles consumimos tiburón sin saberlo.
  • Potencial de los centros de recuperación de animales en la conservación de la fauna marina
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos
miércoles, 8, Mar
Ciencia y arte: conectar desde las emociones para la conservación del océano
jueves, 23, Feb
Primeras pruebas de replantación de haces de posidonia arrancados por temporales
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco

Welcome back,