Este octubre hemos iniciado una colaboración con el Ionian Dolphin Project de Tethys Research Institute para los próximos tres años en un proyecto que mediante la investigación quiere facilitar la incorporación de una gestión adecuada de las poblaciones de mamíferos marinos en el Plan de Gestión del Área Natura 2000 del Mar Jónico Interior, en Grecia.
La recopilación de datos y las reuniones con los diferentes stakeholders permitirán estructurar un proceso participativo que tendrá como objetivo consensuar el plan de gestión para la zona.
El Área Natura 2000 del Mar Jónico Interior, oficialmente catalogada como GR2220003 – Esoterik Archipelagos IONIOU (Meganisi, Arkoudi, Atokos, Vromonas – es una zona extensa de 88250 Ha de las cuales el 98% son zona marina. De entre las especies del Anexo II de la Directiva Hábitats que permitieron catalogar el area como LIC (lugar de interés comunitario) hay que remarcar el delfín mular (Tursiops truncatus) la foca monje (Monachus monachus) y la tortuga verde (Chelonia mydas). Además en la zona se encuentran grande y densas extensiones de Posidonia (Posidonia oceanica) una planta marina protegida también por la legislación europea. El delfín común (Delphinus delphis) y la Nacra (Pinna nobilis) son también especies presente en el Área con otros grados de protección
El Área Natura 2000 esta delimitada al oeste por las tres gran islas jónicas de Lefkada, Itaca y Kefalonia, al norte y al este por la Grecia continental y contiene las costas de una serie de islas e islotes más pequeñas como Arkoudi, Meganisi, Kithros, Skorpios, Skorpidi, Sparti, Madoura, Formikoula, Atokos, Kalamos, Kastoria y Vromonas.
El Ionian Dolphin Project, un projecte de Tethys Research Institute lleva trabajando más de 25 años en la zona y tiene como misión asegurar la viabilidad a largo plazo de los mamíferos marinos en las aguas costeras del mar Jónico.