Finalizamos la ruta del proyecto Mar Interior II
A lo largo de 30 días de ruta se han recorrido más de 4.800 km y visitado 42 colegios rurales, acercando el mar y sus especies y espacios protegidos a un total de 1.031 alumnos y alumnas de ocho provincias del interior de España.
Durante la ruta se visitaron colegios de las provincias de Guadalajara, Albacete, Ciudad Real, Badajoz, León, Zamora, La Rioja y Navarra. Como colofón final se visitó el CENEAM (Centro Nacional de Educación Ambiental), ubicado en Valsaín (Segovia), donde se realizó una presentación del proyecto que sirvió como clausura de la ruta en esta segunda edición.
Todo el material desplegado para dar una charla en el colegio de Villatuerta, Navarra
Más allá de las charlas que se llevaron a cabo, también se les facilitaron a los colegios los materiales educativos creados, con el fin de fomentar que siguieran trabajando la temática marina en clase. En estos momentos se está trabajando en difundir los materiales educativos entre colegios que no participaron en el proyecto. Todo el material creado en este proyecto (dosieres educativos para profesorado y alumnado, y un banco de imágenes), se encuentra disponible en la página web del proyecto (www.marinterior.info), de donde puede descargarse libremente.
Mostrando un caballito de mar a los niños del colegio de San Salvador, en Oteiza, Navarra
El proyecto Mar Interior nació con el objetivo de acercar el mar a los colegios rurales de las comunidades autónomas del interior de España y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.