SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Educación y sensibilización

Finalizamos el proyecto “Un mar sense deixalles” (“Un mar sin residuos”)

diciembre 10, 2019
By SUBMON
0 Comentar
1041 Visitas
Autor/a SUBMON

Este proyecto, que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, ha servido para divulgar entre el alumnado de educación primaria de la ciudad qué es la basura marina i qué problemas provoca.

El proyecto ha contado con la participación de 5 centros educativos (escuela Grèvol, escuela Josep Maria de Sagarra, escuela La Sedeta, escuela Rubén Darío y escuela Voramar), implicando a un total de 262 niños y niñas. A lo largo del proyecto se han llevado a cabo 5 actividades/talleres, uno con cada escuela, que han consistido en llevar a cabo una charla para divulgar la problemática de la basura marina entre el alumnado y hacer un muestreo de los residuos acumulados en distintas playas de la ciudad (Barceloneta, Bogatell, Nova Mar Bella, Sant Miquel y Somorrostro). El hecho de realizar esta segunda parte de la actividad en la playa impactó mucho al alumnado, ya que se dieron cuanta de la cantidad de residuos de pequeñas dimensiones que se acumulan en playas aparentemente limpias.

A modo de ejemplo, en solo 5 acciones de recogida de residuos llevadas a cabo por niños y niñas de educación primaria, se recogieron más de 4000 colillas de cigarrillo, casi 2500 fragmentos de plástico y más de 350 bastoncillos para los oídos. Este hecho nos debería hacer reflexionar como sociedad.

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
WMMC’19: El futuro de los mamíferos marinos, tanto en conservación como en investigación, pasará este diciembre por la Ciudad de Barcelona
Siguiente historia
La Declaración de Barcelona: Juntos por la Ciencia y la Conservación de los Mamíferos Marinos

Artículos relacionados

CATaMARà divulgació Xarxa Natura 2000 marina

CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña

En Cataluña contamos con una valiosa red de espacios marinos...

Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña

Dentro del proyecto CATaMARà se ha desarrollado y producido una...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,