Finalizamos el proyecto Marine EcoMed
Iniciado a finales del 2018, el proyecto Marine EcoMed fue financiado por el programa Erasmus+ de la UE, para establecer una colaboración estratégica internacional con el objetivo de mejorar la investigación y la educación en el campo de la gestión marina sostenible y las estrategias de comunicación en la zona mediterránea.
Dentro del proyecto Marine EcoMed, SUBMON se unió con tres universidades, IUAV de Venecia, la Universidad de Aix-Marsille y la Universidad Aristóteles de Tesalónica; y otras dos organizaciones no gubernamentales, el Instituto de Investigación Tethys e iSea, para desarrollar el siguiente conjunto de actividades:
2.- Un Programa de Estudios Intensivos para universitarios y recién licenciados sobre planificación y gestión de zonas marinas y costeras. Las tres ediciones del Programa de Estudios Intensivos, organizadas respectivamente por la Universidad de Aix-Marseille, la Universidad Aristóteles de Tesalónica y IUAV de Venecia, acogieron a un total de 63 estudiantes de varias instituciones académicas y con diferentes formaciones. Los participantes recibieron formación a través de un método innovador e integrado para abordar la gestión de las zonas marinas y costeras de tres casos de estudio: el Parque Nacional de Calanques, el Golfo de Thermaikos y el Golfo de Venecia. Durante la formación, los estudiantes pusieron a prueba sus habilidades con un juego serio basado en simulaciones de escenarios reales de toma de decisiones, tanto de explotación como de conservación de los recursos marinos. Al final de cada edición, en un evento de presentación, los estudiantes presentaron a las partes interesadas locales de sus propuestas de planes de gestión.
4.- Y un manual que presenta una visión general de la Gestión Integrada del Medio Marino (IMO), el enfoque basado en los ecosistemas y las estrategias de comunicación, junto con una descripción de proyectos exitosos y buenas prácticas. El manual presenta los retos y logros de la OIM en el contexto mediterráneo y apoya su comprensión y aplicación en el futuro. Los conocimientos académicos sobre el tema se complementaron con la presentación de ejemplos de actividades de divulgación, educación y proyectos de ciencia ciudadana aportados por socios no académicos. El manual puede descargarse del sitio web oficial de Marine EcoMed.
Los logros del proyecto confirman el creciente interés por la gestión integrada de los océanos. Gestionar nuestro océano común con un enfoque integrado es fundamental para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 «Vida submarina», que reafirma la necesidad de «conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible».