SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
      • Participa en nuestros proyectos
      • Empresas
    • Tienda
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
  • es
    • ca
    • es
    • en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • ca
  • es
  • en
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
    • Participa en nuestros proyectos
    • Empresas
  • Tienda
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
Educación y sensibilización

Finalizamos el proyecto Marine EcoMed

marzo 2, 2022
By Tecla Maggioni
0 Comentar
387 Visitas
Autor/a Tecla Maggioni

Iniciado a finales del 2018, el proyecto Marine EcoMed fue financiado por el programa Erasmus+ de la UE, para establecer una colaboración estratégica internacional con el objetivo de mejorar la investigación y la educación en el campo de la gestión marina sostenible y las estrategias de comunicación en la zona mediterránea.

 

Dentro del proyecto Marine EcoMed, SUBMON se unió con tres universidades, IUAV de Venecia, la Universidad de Aix-Marsille y la Universidad Aristóteles de Tesalónica; y otras dos organizaciones no gubernamentales, el Instituto de Investigación Tethys e iSea, para desarrollar el siguiente conjunto de actividades:

1.- Una plataforma de intercambio para enriquecer la enseñanza y mejorar las experiencias de aprendizaje en materia de ordenación del espacio marítimo, cultura oceánica y comunicación.

2.- Un Programa de Estudios Intensivos para universitarios y recién licenciados sobre planificación y gestión de zonas marinas y costeras. Las tres ediciones del Programa de Estudios Intensivos, organizadas respectivamente por la Universidad de Aix-Marseille, la Universidad Aristóteles de Tesalónica y IUAV de Venecia, acogieron a un total de 63 estudiantes de varias instituciones académicas y con diferentes formaciones. Los participantes recibieron formación a través de un método innovador e integrado para abordar la gestión de las zonas marinas y costeras de tres casos de estudio: el Parque Nacional de Calanques, el Golfo de Thermaikos y el Golfo de Venecia. Durante la formación, los estudiantes pusieron a prueba sus habilidades con un juego serio basado en simulaciones de escenarios reales de toma de decisiones, tanto de explotación como de conservación de los recursos marinos. Al final de cada edición, en un evento de presentación, los estudiantes presentaron a las partes interesadas locales de sus propuestas de planes de gestión.

3.- En diciembre de 2021 se puso en marcha un curso abierto en línea en inglés de 15 horas de duración, al que asistieron más de 600 estudiantes universitarios y recién licenciados. Este curso tenía como objetivo proporcionar a los participantes un conocimiento general del proceso de planificación y de los enfoques de gestión de las zonas marinas y costeras. También se abordaron las herramientas y las estrategias de comunicación para promover la participación de las partes interesadas en los procesos de planificación y la gestión del espacio marino. Los materiales del curso están disponibles en el sitio web oficial de Marine EcoMed.

4.- Y un manual que presenta una visión general de la Gestión Integrada del Medio Marino (IMO), el enfoque basado en los ecosistemas y las estrategias de comunicación, junto con una descripción de proyectos exitosos y buenas prácticas. El manual presenta los retos y logros de la OIM en el contexto mediterráneo y apoya su comprensión y aplicación en el futuro. Los conocimientos académicos sobre el tema se complementaron con la presentación de ejemplos de actividades de divulgación, educación y proyectos de ciencia ciudadana aportados por socios no académicos. El manual puede descargarse del sitio web oficial de Marine EcoMed.

Los logros del proyecto confirman el creciente interés por la gestión integrada de los océanos. Gestionar nuestro océano común con un enfoque integrado es fundamental para alcanzar el Objetivo de Desarrollo Sostenible 14 «Vida submarina», que reafirma la necesidad de «conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible».

  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Cambio climático y posidonia
Siguiente historia
Adaptaciones al buceo en las tortugas marinas

Artículos relacionados

Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco

Empezamos el proyecto Sea2See, con el objetivo de implementar un...

Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña

Tras un año y medio de trabajo, este mes de...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Suscribirme al boletín de noticias

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Publicaciones populares

  • WMMC’19: El futuro de los mamíferos marinos, tanto en conservación como en investigación, pasará este diciembre por la Ciudad de Barcelona
  • Incorporación de nuevo personal
  • Un tercio de la pesca accidental son individuos juveniles
  • Ya están diseñados los materiales educativos del proyecto EDUCAMARES
  • Amenazada la protección de las praderas de Cymodocea en las Islas Canarias
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Aviso legal

© SUBMON
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

SUBMON complies fully with the current legislation for the protection of personal data, and the requirement for confidentiality for content management services.

SUBMON has adopted the necessary technical measures to ensure the required level of security, according to the nature and circumstances of the personal data being processed, in order to avoid its alteration, loss, unauthorised access or processing, as far as possible and according to the techniques employed.

Where personal data is required when filling in a form, the client or user will be informed of the recipient and purpose of the information, the identity and address of the individual or company responsible for the file and the right of the user to access, rectify, cancel or object to the processing of their data. Personal data will only be processed and/or released for the purpose expressed, and then only with the permission of the user or client.

In order to always keep our database up to date and to ensure that it does not contain errors, we request that our clients and users inform us as soon as possible of any modification or rectification to their personal data which may be necessary.

Some of the pages of the SUBMON site contain cookies, which are small data files generated in the computer of the user or client which enable the system to remember the language and site, as well as other characteristics and navigation preferences chosen by the user during their first visit. These cookies are not invasive, nor do they carry virus or personal data, and their only function is to personalise navigation according to the choices made previously by the user. If you wish, you can deactivate and/or eliminate cookies by following the instructions which appear in our Security Recommendations .
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
SearchPostsLoginCart
jueves, 15, Dic
Retiramos 1360 kg de residuos sobre praderas de posidonia y seba en la costa de Tarragona
miércoles, 30, Nov
Del mar a la mesa: el proyecto europeo Sea2See y la trazabilidad del pescado y marisco
jueves, 24, Nov
UE Misión Océano 2030: una herramienta para evaluar la eficacia de las Áreas Marinas Protegidas en seis pasos
lunes, 14, Nov
CETAMED NORTE: censos visuales y acústicos para estudiar las poblaciones de cetáceos y tortugas del sector norte del Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo
jueves, 27, Oct
Broche final del proyecto RESPONDER con el curso avanzado de centro de rescate de fauna petroleada en Cataluña
jueves, 6, Oct
Primeros cursos avanzados y simulacros en Cataluña de búsqueda y rescate de fauna marina petroleada del proyecto RESPONDER

Welcome back,