Finaliza el proyecto de la ruta WAOH
El proyecto “The Wildsea Atlantic Ocean Heritage Route: dive into adventure (WAOH)” ha desarrollado la primera ruta europea de buceo sostenible, conectando los mejores lugares de buceo a lo largo de la costa Europea Atlántica entre el sur de Portugal y Irlanda. El proyecto ha contado con la financiación de la Agencia Europea para la Mediana y Pequeña Empresa (EASME) de la Comisión Europea.
¿Cómo lo hemos hecho?
A lo largo de estos 2 años, y como socio del proyecto, SUBMON ha desarrollado todos los materiales de formación relacionados con las actividades de turismo costero y marino sostenible del proyecto. Más concretamente, se ha redactado una guía de mantenimiento de embarcaciones, un manual para guías que quieren aportar su granito de arena para la conservación marina, y una guía de buenas prácticas para actividades de kayak. Durante el proyecto también se han diseñado otros materiales, como postales para los clientes de actividades de kayak, buceo/snorkel y avistamiento de cetáceos con una guía de buenas prácticas y las especies que se observan más frecuentemente en cada zona WAOH. Todos los materiales se han producido en castellano, inglés y portugués, los idiomas de los socios del proyecto WAOH.





Además de la producción de materiales de formación, se han llevado a cabo acciones presenciales de formación con operadores que ofrecen actividades en la costa y/o el mar en los destinos socios: Portimao, Lisboa-Cascais-Sesimbra, Galicia, Cornualles y Donegal. En total, se ha llegado a 152 operadores turísticos en los 5 destinos, a los que se ha recordado las buenas prácticas recomendadas para sus actividades. También se les ha proporcionado información general sobre las Áreas Natura 2000 marinas, las especies más frecuentes de la zona y cómo sensibilizar a sus clientes sobre la importancia de conservar el Océano. Además de charlas en el aula, se llevaron a cabo diferentes sesiones prácticas con el fin de aplicar lo aprendido en una actividad real.
Durante las visitas a los diferentes destinos se aprovechó para hablar con los gestores de turismo y del medio ambiente para informarles sobre el proyecto y trabajar con ellos un plan de acción que ayude a los operadores a ser más sostenibles, y a la vez, a hacer el destino más sostenible.
Como guinda final, dentro del proyecto WAOH hemos desarrollado una serie de vídeos cortos que explican las buenas prácticas para el avistamiento de cetáceos o de buceo, y cómo bucear con un traje seco, pieza imprescindible si se quiere bucear en el Océano Atlántico Europeo.