Finaliza el estudio del efecto del estrés relacionado con captura accidental en tortugas marinas
Desde el año 2008, la Asociación Alnitak y Submon, con la colaboración de NOAA, la Universidad de Carolina del Norte-Wilmington y Kai Marine Services, han completado un estudio para evaluar el efecto del estrés relacionado con la captura accidental por palangre de superficie en la supervivencia post-liberación de tortugas bobas (Caretta caretta).
Extrayendo una muestra de sangre de una tortuga capturada por palangre en 2009Este estudio ha implicado el análisis de sangre y marcaje con transmisores de satélite de 10 tortugas capturadas por palangre, acción que se completó en el año 2009 (ver noticia). Además, en una serie de campañas llevadas a cabo a bordo de la embarcación Toftevaag entre 2008 y 2012 se han podido capturar otras 11 tortugas salvajes, con las que se ha seguido el mismo procedimiento, y que servirán como control.
Las muestras de sangre aún tienen que enviarse y terminar de analizarse en la Universidad de Carolina del Norte-Wilmington. En estas muestras se analizarán diferentes parámetros sanguíneos indicadores de estrés (como el número de góbulos blancos, la corticosterona o el ácido láctico), relacionándolos con la supervivencia post-liberación de los animales.
Trabajando con tortugas salvajes a bordo del Toftevaag