SUBMON
  • Element del menú
    • Quiénes somos
      • Equipo
      • Misión, visión y valores
      • Transparencia
    • Qué hacemos
      • Conservación y biodiversidad marina
      • Educación ambiental y talleres
      • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
      • Actividades sostenibles con el medio marino
    • Colabora
    • Noticias
    • Contacto
    • Element del menú
    • Español
      • Català
      • English
  • Español
    • Català
    • Español
    • English
SUBMON
  • Quiénes somos
    • Equipo
    • Misión, visión y valores
    • Transparencia
  • Qué hacemos
    • Conservación y biodiversidad marina
    • Educación ambiental y talleres
    • Restauración, mejora y mitigación del impacto en ecosistemas marinos
    • Actividades sostenibles con el medio marino
  • Colabora
  • Noticias
  • Contacto
  • Element del menú
  • Español
    • Català
    • English
Sin categoría

Finaliza el estudio del efecto del estrés relacionado con captura accidental en tortugas marinas

agosto 6, 2012
By SUBMON
0 Comentar
933 Visitas
Autor/a SUBMON

Desde el año 2008, la Asociación Alnitak y Submon, con la colaboración de NOAA, la Universidad de Carolina del Norte-Wilmington y Kai Marine Services, han completado un estudio para evaluar el efecto del estrés relacionado con la captura accidental por palangre de superficie en la supervivencia post-liberación de tortugas bobas (Caretta caretta).

Extracción de sangre de una tortuga boba

Extrayendo una muestra de sangre de una tortuga capturada por palangre en 2009

Este estudio ha implicado el análisis de sangre y marcaje con transmisores de satélite de 10 tortugas capturadas por palangre, acción que se completó en el año 2009 (ver noticia). Además, en una serie de campañas llevadas a cabo a bordo de la embarcación Toftevaag entre 2008 y 2012 se han podido capturar otras 11 tortugas salvajes, con las que se ha seguido el mismo procedimiento, y que servirán como control.

Las muestras de sangre aún tienen que enviarse y terminar de analizarse en la Universidad de Carolina del Norte-Wilmington. En estas muestras se analizarán diferentes parámetros sanguíneos indicadores de estrés (como el número de góbulos blancos, la corticosterona o el ácido láctico), relacionándolos con la supervivencia post-liberación de los animales.

Trabajo con tortugas a bordo del Toftevaag

Trabajando con tortugas salvajes a bordo del Toftevaag
  • Email
  • Facebook
  • Pinterest
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp

Historia anterior
Resultados del proyecto en áreas marinas propuestas para Red Natura 2000 en el Mediterráneo Noroccidental
Siguiente historia
Se presenta el estudio de seguimiento de buceadores en el XVII Simposio Ibérico de Biologia Marina (SIEBM)

Artículos relacionados

Incorporación de nuevo personal

Desde octubre de 2021 a través de la subvención de...

Incorporación de nuevo personal

El pasado 31 de octubre, gracias a la subvención otorgada...

Deja tu comentario Cancel Reply

(will not be shared)

Categorías

  • Conservación
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Mitigación del impacto ambiental
  • Sin categoría

Suscribirme al boletín de noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Suscríbete al boletín mensual de noticias.

Aviso legal   |   Política de privacidad   |   Política de cookies

SearchPostsLoginCart
viernes, 1, Sep
SUBMON participa en la campaña de seguimiento y evaluación de fanerógamas marinas liderada por el IEO dentro de las Estrategias Marinas
viernes, 4, Ago
Un atisbo de esperanza: explicamos el proyecto OCEAN CITIZEN para la regeneración del océano
viernes, 28, Jul
CATaMARà culmina con éxito herramientas y recursos para divulgar la Red Natura 2000 marina de Cataluña
viernes, 14, Jul
Una guía de identificación para acercarte a la biodiversidad marina de Cataluña
viernes, 26, May
Éxito de participación en las formaciones al sector pesquero palangrero en Costa Rica y Panamá
miércoles, 22, Mar
Huevos de tiburones y rayas en España: aprende a identificarlos y colabora en la recopilación de datos

Welcome back,